RAJOY DICE QUE GRANDE-MARLASKA HA DEJADO "EN EVIDENCIA" AL GOBIERNO DE ZAPATERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que la decisión del juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska de prohibir el congreso de Batasuna previsto para este fin de semana ha dejado "en evidencia al Gobierno de España".
Durante un acto con militantes del PP de Córdoba, Rajoy recordó la defensa que hizo José Luis Rodríguez Zapatero del derecho de reunión de los dirigentes batasunos e interpretó que "si dependiera de la decisión del presidente Gobierno y del fiscal general del Estado, ese acto de una organización terrorista e ilegal se hubiera celebrado".
Rajoy calificó de "extraordinaria noticia" la decisión de Grande-Marlaska y alabó al magistrado por este "acto de solidaridad con el conjunto de los ciudadanos españoles". En cambio, arremetió contra el Ejecutivo de Zapatero y el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, por "no mover un músculo" para evitar la celebración de la asamblea de Batasuna.
"Yo sólo espero que ahora no haya triquiñuelas, no haya fraudes de ley y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad -mandadas por el Gobierno vasco o por el Gobierno de España- cumplan esa decisión de los jueces. Ese fue un acto de solidaridad con todos los españoles decentes y honrados y hoy hay que decirlo aquí públicamente", agregó.
Rajoy aseguró que es "muy reconfortante" que el juez de la Audiencia Nacional impidiera el congreso batasuno y decretara la suspensión de todas las actividades del partido de Arnaldo Otegi. No sólo es "un triunfo de la ley", sino que también "dan sentido", a su juicio, a la labor de oposición del Partido Popular.
"Ayer quedó claro que este país tiene futuro, porque siempre que las instituciones funcionen -y los tribunales de justicia son, sin duda alguna, instituciones- este país tendrá futuro. Por malo que sea un Gobierno y por arbitrarias que sean sus decisiones, si al final la ley se impone, viviremos en un país del que nos podremos sentir orgullosos", proclamó.
El líder de los populares manifestó que la decisión de Grande-Marlaska ha sido "una de las mayores satisfacciones" que ha obtenido desde que perdió las elecciones generales de 2004.
Además, señaló que esta es "la primera buena noticia" que reciben los miembros del PP y del PSOE en el País Vasco en los dos últimos años, tras la participación del PCTV en las elecciones autonómicas, el debilitamiento del Pacto Antiterrorista, la resolución aprobada en el Congreso a favor del diálogo con ETA y las "insinuaciones" del Gobierno para alcanzar un acuerdo que ponga fin al terrorismo.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2006
A