PAIS VASCO

RAJOY DENUNCIA QUE ETA "PONE DEBERES" AL GOBIERNO ANTE UNA POSIBLE NEGOCIACION

- Sale en defensa de los ministros Bono y López Aguilar porque han dicho "lo que piensa mucha gente"

PONTEVEDRA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, denunció hoy que la organización terrorista ETA "está poniendo deberes al Gobierno" cada vez que señala el camino de cómo debe desarrollarse una negociación y cada vez que exige discreción de las conversaciones.

Rajoy, que clausuró la presentación de los candidatos del Partido Popular de Pontevedra a las elecciones autonómicas gallegas del 19 de junio, criticó que Batasuna se atreva incluso a "reñir" a los ministros José Bono y Juan Fernando López Aguilar cuando arremeten contra Arnaldo Otegi.

El líder de los populares defendió a ambos ministros porque, al desautorizar las palabras del portavoz de Batasuna por su presunta participación en un asesinato y un secuestro cometidos por ETA, han dicho "lo que piensa mucha gente".

"No conozco a nadie, salvo que no esté en sus cabales, que no esté a favor del diálogo y la paz. Pero no se puede ir a dialogar con alguien que cuando se sienta coloca encima de la mesa una pistola si no ha declarado una tregua, y, si la ha declarado, la coloca debajo de la mesa, pero puede volver a sacar esa pistola cuando lo que allí se negocia no le gusta", sentenció.

Rajoy explicó que su partido apuesta "por la derrota y la rendición de ETA" en lugar de por abrir una vía de diálogo con los terroristas. A continuación, acusó al Ejecutivo de romper el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo al aprobar una resolución en las Cortes Generales que autoriza a entablar un diálogo con la banda.

Según dijo, ETA y Batasuna "no eran nadie en la vida política de España" hace unos meses mientras que ahora, agregó, tienen en sus manos la elección del presidente del Parlamento del País Vasco.

ELECCIONES GALLEGAS

Rajoy resaltó en su discurso que el PP ofrece a los gallegos "el mejor presidente" y "el mejor equipo" en las elecciones autonómicas del 19 de abril mientras que el PSdG y el BNG "no ofrecen nada" y ni siquiera tienen "ambición de triunfo".

"Su única aspiración y su modelo de gobierno es el tripartito catalán o el gobierno de Madrid. Es el modelo al que aspiran. Gobiernos sin programas donde priman todos los días las ocurrencias, las afirmaciones y las rectificaciones; gobiernos pendientes del día a día, del corto plazo, sin visión de futuro, sin alturas de miras, sin ninguna grandeza", añadió.

El líder del PP advirtió de que los dos rivales de Manuel Fraga quieren convertir a Galicia "en una pieza más del disparatado tablero en el que se ha convertido la política nacional por obra y gracia de Zapatero, Maragall y Carod". Sobre este último, comentó que el líder de ERC "ha generado una enorme preocupación al Gobierno de Israel porque se negó a participar en un acto público puesto que no estaba la bandera catalana".

Rajoy manifestó que el modelo catalán no traerá "nada bueno para Galicia" y apostó por que la comunidad gallega siga su propio camino en España y en Europa de la mano del candidato popular.

Asimismo, defendió la vigencia del Plan Galicia como ejemplo de "solidaridad europea y española" y subrayó la importancia del momento político que vivimos, en el que se han puesto sobre la mesa las reglas de juego.

"Galicia es una pieza muy importante en defensa del sentido común y de los problemas de las personas. Aquí se está intentando realizar una operación en la que Galicia es una pieza decisiva. Los gallegos no podemos picar, no podemos ser los maleteros de algunos dirigentes políticos que sólo defienden sus intereses. Nosotros hacemos una apuesta por nosotros y por las personas" apostilló.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2005
PAI