ELECCIONES

RAJOY DARÁ PRIORIDAD A LA ECONOMÍA, SI GANA LAS ELECCIONES

- Exigirá a las empresas que se tomen en serio la conciliación, a acambio de bajarles el impuesto de sociedades

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del partido popular, Mariano Rajoy, dará prioridad a la economía si gana las próximas elecciones de marzo.

En declaraciones a Onda Cero recogidas por Servimedia, Rajoy afirmó que, de ganar los comicios, en primer lugar se ocuparía de la inflación y de los precios.

La conciliación de la vida familiar y laboral será otro de sus objetivos clave.

En este sentido, exigirá a las empresas que reclamen de los trabajadores resultados, no horarios. "Voy a bajar a las empresas el impuesto de sociedades; pero, a cambio, voy a exigirles que se tomen en serio el tema de la conciliación".

Otra de sus prioridades es lograr la igualdad laboral entre hombres y mujeres, tanto en cuanto a salario como en número de personas en activo. "En España trabajan 12 millones de hombres y 8 millones de mujeres. Quiero que sean 12 y 12, porque eso es bueno para las mujeres y bueno para España", ya que habrá más gente trabajando y pagando impuestos.

La educación es otro de los asuntos de máxima importancia para el líder del PP. En este sentido, apostó por sustituir la polémica asignatura de Educación para la Ciuydadanía por una mayor formación en idiomas y en tecnología.

"Es necesario recuperar los principios del esfuerzo, la capacidad y el mérito", dijo. Además, sostuvo que España debe hacer un gran esfuerzo en materia de investigación.

Garantizó, por otro lado, que, si gana en marzo, no privatizará los grandes servicios públicos fundamentales. Sin embargo, aseguró creer en la libertad de la gente para elegir, y defendió la liberalización de la gestión de los aeropuertos y ferrocarriles, así como la calidad de la enseñanza privada.

Si sale elegido, Rajoy suprimirá el canon, "porque es absurdo hacer pagar a la gente por ser sospechoso". No eliminará, sin embargo, el divorcio exprés, ya que "a mí no me gusta revisar lo que ha hecho el anterior".

En relación al matrimonio homosexual, esperará a ver "qué dice" el Tribunal Constitucional, al que el PP ha recurrido el citado tipo de enlaces.

Para Rajoy, "España tiene que ser lo que digan los españoles. y la mayoría votan al PP o al PSOE", no a partidos nacionalistas.

A su juicio, el consenso entre partidos es necesario entre algunos grandes temas, como política exterior, lucha antiterrorista, sanidad y educación.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2008
R