PAIS VASCO

RAJOY CRITICA QUE ZAPATERO "ESTA IMPLORANDO UNA TREGUA A ETA"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "está implorando una tregua a la organización terrorista" ETA, lo que, en su opinión, "no es el mejor procedimiento" para acabar con la banda.

Rajoy hizo estas manifestaciones en rueda de prensa en el Senado ante los contactos que, según diversos periódicos, está manteniendo el Gobierno con el entorno de ETA para tratar de conseguir que la banda anuncie una tregua que permita negociar el final de la violencia terrorista.

El líder de los populares constató que "el Gobierno ha apostado por la negociación con ETA" y advirtió de que esa estrategia constituye "un error" a la hora de conseguir un abandono definitivo de las armas.

"Da la sensación de que el Gobierno está implorando una tregua a la organización terrorista, que no me parece el mejor procedimiento para ser eficaces en la lucha contra el terrorismo", dijo.

Rajoy denunció que, hasta ahora, "sólo ha habido cesiones por parte del Gobierno" y, a modo de ejemplo, citó la autorización para que el Partido Comunista de las Tierras Vascas se presentase a las elecciones autonómicas, mencionó la "ruptura" del Pacto Antiterrorista, recordó las "invitaciones al diálogo" a la banda que hace Zapatero, criticó la "resolución" aprobada en el Congreso a favor de la negociación con ETA y lamentó que no haya habido "ninguna actuación" contra los actos públicos organizados por la ilegalizada Batasuna.

Como ya hiciera ayer ante la Junta Directiva Nacional del Partido Popular, Rajoy reiteró que ETA decretará una tregua "si le conviene y si ve una expectativa clara de que sus objetivos políticos se van a conseguir".

En su opinión, el "único cambio cualitativo" que podría producirse en la lucha contra el terrorismo es que la banda armada anunciara un abandono definitivo de las armas. "Todo lo demás es una equivocación", remachó.

Asimismo, criticó a los dirigentes socialistas y gubernamentales por lanzar todo tipo de declaraciones e hipótesis sobre el final de ETA sin que haya ninguna novedad al respecto. Según dijo, son "dimes y diretes" que en poco o nada contribuyen a acabar con el terrorismo.

Rajoy aseguró que el presidente del Gobierno le ha prometido que en el momento en el que se produzca algún cambio relevante le informará de inmediato, por lo que apuntó que "no lo hay" porque hasta el momento no ha recibida llamada alguna.

Finalmente, Rajoy descartó que vaya a solicitar la convocatoria del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismopara que el Gobierno informe de sus contactos con el entorno de ETA, ya que considera que Zapatero "no quiere hablar de este tema con el PP".

"Es muy difícil entenderse con quien no quiere entenderse con uno", apostilló. "Para hacer una reunión para hacer propaganda yo no soy muy partidario. El presidente del Gobierno no comparte nuestro criterio que es el que él ha mantenido durante estos últimos años", finalizó.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2005
PAI