CONSTITUCION UE

RAJOY CRITICA LA FALTA DE "SENSIBILIDAD" DE LAS AUTORIDADES CATALANAS EN EL ACCIDENTE DEL CARMEL

- Lamenta que los que se constituyen "en el botafumeiro del poder" no pidan responsabilidades ahora a la Generalitat

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó hoy a las autoridades catalanas por no tener "un mínimo de sensibilidad" tras el accidente del barrio barcelonés del Carmel, que ha dejado sin hogar a más de mil personas.

Rajoy, que clausuró un mitin del PP en Galicia sobre el referéndum de la Constitución Europea, se preguntó "qué hubiera ocurrido" tras el hundimiento del Prestige si el Gobierno del que él era vicepresidente hubiera reaccionado "como han actuado las autoridades catalanas" ahora.

"Las autoridades catalanas no han tenido un mínimo de sensibilidad, han sido ineficaces y nosotros hemos pedido una comisión de investigación en el Parlamento de Cataluña", dijo.

El líder de los populares manifestó que los populares no están "para hacer discursos que generan problemas" sino "para ser eficaces, para solucionar problemas y tener un mínimo de sensibilidad".

Asimismo, se preguntó "dónde están todos aquellos que tanto criticaron en su momento, probablemente con razón en algunos casos y con menos razón en otro, la actuación de las autoridades del Gobierno de España" tras el accidente del Prestige y que ahora apenas han criticado la responsabilidad de la Generalitat.

"¿Dónde están ahora? ¿qué responsabilidades están exigiendo? Realmente, oyendo y leyendo a algunos, realmente, uno cada vez le coge más manía a aquellos que se constituyen en el botafumeiro del poder", sentenció.

Rajoy, que no precisó a quién se refería con su alusión a lo que oye y lee en los medios de comunicación, criticó que "esos mismos" son los que acusan al PP de pedir el voto a favor de la Constitución Europea con la boca pequeña porque saben que una baja participación podría utilizarse en contra del Gobierno.

El presidente del PP negó tales acusaciones y aseveró que su partido es el que está pidiendo el "sí" en el referéndum del 20 de febrero "con más convicción, con más inteligencia y con más dificultades".

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2005
A