RAJOY CONVOCARA LA MESA GENERAL DE LA FUNCION PUBLICA PARA LA TERCERA SEMANA DE SEPTIEMBRE

- Los sindicatos preparan una dura campaña de movilizaciones contra la congelación dl sueldo de los empleados públicos

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Administraciones Públicas, que dirige Mariano Rajoy, convocará la Mesa General de la Función Pública para la segunda quincena de septiembre, probablemente en la tercera semana (la del 16 al 22), según informó a Servimedia un portavoz de este departamento.

En esta mesa, el Gobierno aclarará a los sindicatos su postura final sobre la congelación del sueldo de los empleados públicos en 1997, aunque todo apunta a que est congelación es una decisión firme, como el propio ministro, Mariano Rajoy, manifestó esta semana.

Administraciones Públicas se comprometió el pasado 25 de julio, el mismo día que les fue comunicada a los sindicatos la decisión de congelar el sueldo de los funcionarios, a convocar la Mesa General de la Función Pública para la segunda semana de este mes, pero casi con toda seguridad se retrasará a la tercera.

Este retraso no ha sido muy bien acogido por los sindicatos, que creen que limita aún másla capacidad de maniobra para intentar cambiar la decisión del Ejecutivo, ya que el proyecto de Ley de Presupuestos del Estado para 1997 deberá remitirlo el Gobierno a las Cortes antes del 30 de este mes.

No obstante, los sindicatos no confían en que el Gobierno cambie su postura y están convencidos de que la congelación es una decisión firme. En declaraciones a Servimedia, Carlos Sánchez, secretario general de la Federación de Administración Pública de CCOO, expresó sus dudas acerca de la voluntad denegociación del Gobierno.

"Yo estoy convencido de que el Gobierno no tiene ninguna voluntad de negociación, ni en esa materia ni en ninguna", aseguró Sánchez, quien cree que "esta historia del diálogo social que tanto pregonan, desde Arenas hasta Rato y el propio presidente del Gobierno, es una entelequia; y eso se va a confirmar según vayan cumpliéndose los plazos y veamos qué temas se ponen encima de la mesa".

MOVILIZACIONES

Sánchez, que acusó al Gobierno de haber utilizado el diálogo social on fines propagandísticos, informó que UGT y CCOO ya están trabajando en la preparación de una amplia campaña unitaria de movilizaciones entre el colectivo de empleados públicos, que se desarrollará durante todo el período de debate parlamentario de los Presupuestos con el fin de "revolver el gallinero".

Aunque no concretó las movilizaciones, aseguró que la respuesta sindical "será proporcional a la agresión, que es muy dura, porque no sólo es congelar los salarios de los funcionarios este año, sino qebrar el derecho a la negociación, incumplir un acuerdo y acumular una deuda con el colectivo de más de 11 puntos de pérdida de poder adquisitivo en los últimos años".

Sánchez indicó que buscarán el apoyo de los sindicatos europeos "para hacer frente a políticas que son muy parecidas, la de este Gobierno y las de otros, como el francés o el británico, que con la misma lógica de cumplir los requisitos de convergencia están metiendo mano al sector público, a los salarios y acometiendo una política de prvatizaciones".

(SERVIMEDIA)
07 Sep 1996
NLV