RAJOY CONSTATA QUE ZAPATERO NO QUIERE CREAR LA COMISION PP-PSOE Y LE REPROCHA SU "COLOSAL IRRESPONSABILIDAD"
- Acusa al presidente de "minimizar" el acuerdo y elegir "a otros" como socios para la reforma constitucional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, constató hoy que el Gobierno no quiere poner en marcha la comisión para las reformas territoriales que pactó él mismo hace mes y medio con José Luis Rodríguez Zapatero, al que reprochó su "colosal irresponsabilidad" por elegir "a otros" para esta empresa.
Rajoy denunció en un discurso abierto a los medios ante la Junta Directiva Nacional del Partido Popular que el Gobierno sí ha acordado con Esquerra Republicana de Catalunya e Izquierda Unida crear sendos grupos de trabajo, aunque "no sabemos para qué", apostilló.
El líder de los populares recordó que, durante el mes y medio que ha transcurrido desde que ambos consensuaron la creación de una comisión PSOE-PP, el Gobierno ha dado muestras de que no quiere adquirir "ningún compromiso" con su partido, ya que se ha dedicado a "minimizar aquel acuerdo lógico".
Asimismo, recriminó al presidente del Gobierno que haya elegido "a otros", en alusión a ERC e IU, como compañeros de viaje a la hora de emprender las reformas constitucional y estatutarias que anunció Rodríguez Zapatero al inicio de la legislatura.
LOS SOCIOS DE ZAPATERO
Rajoy interpretó que el presidente del Ejecutivo está sometido a las "presiones" de sus socios parlamentarios y no quiere preservar el consenso constitucional con el PP pese a que la oferta que le hace el principal partido de la oposición es "para construir juntos España".
"Constatamos hoy que lo que hablamos el día 14 (de enero) quedó en nada, quizá por esa costumbre de decir que sí a todos, sobre todo, sin fijar criterio sobre nada y no distinguiendo entre lo que es importante, lo que preocupe a la gente y otros temas sin duda muy importantes", dijo.
El presidente del PP instó a Zapatero a aclarar qué actitud piensa mantener con la reforma del Estatuto del País Vasco, qué alcance otorga al artículo 150.2 de la Constitución que permite ceder competencias a las autonomías y cómo pretende modificar la Carta Magna.
En su opinión, si el presidente del Gobierno no quiere pactar las reformas constitucionales con el líder de la oposición, no incurre en un "desprecio", sino que comete una "colosal irresponsabilidad".
Por último, Rajoy pidió la convocatoria del Debate de las Autonomías en el Senado y manifestó que "no es una prioridad" para su partido reformar la arquitectura institucional de España con la "debilidad" del Gobierno y con socios como ERC e IU.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2005
PAI