(Ampliación) DEBATE NACIÓN

RAJOY CONSTATA "LA SOLEDAD ABSOLUTA" DE ZAPATERO TRAS NO RECIBIR "NI UN SOLO APOYO"

- Presentará una resolución para aumentar la deducción por vivienda y otra con la reforma laboral

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que el Debate sobre el Estado de la Nación ha puesto de manifiesto "la soledad absoluta" de Zapatero en el Parlamento porque no ha recibido "ni un solo apoyo" del resto de los grupos y criticó que no haya dado soluciones al problema del paro.

Rajoy declaró en rueda de prensa estar "muy contento" con el resultado del debate, aunque evitó señalarse a sí mismo como vencedor porque considera que "quienes no han ganado el debate son los cuatro millones de parados" y las personas que han visto que "no hay respuestas" a los problemas económicos que tiene el país.

"Ayer quedó patente la soledad absoluta del Gobierno. Vino a buscar apoyos y ningún grupo de la cámara le dio su apoyo. Nadie cree hoy al presidente del Gobierno y nadie cree que con las políticas que está llevando a cabo se puedan resolver los problemas", dijo.

El líder de los populares aseguró que el debate debería haber servido para que Zapatero cambiase de arriba abajo su política económica, pero "no hubo rectificación" y tan sólo presentó "medidas parciales" que, a su juicio, no sirven para reducir el desempleo.

"El tema es presentar un plan global, coherente y rectificar la política económica", dijo. "Si alguien cree que suprimir las deducciones por vivienda sirve para solucionar el problema del paro, está muy equivocado. Si alguien cree que todas estas medidas parciales sirven para arreglar el problema del paro, está muy equivocado".

Rajoy aseguró que el paquete de medidas anunciado por Zapatero es "perfectamente inútil" porque "el problema de España consiste en que hay más de cuatro millones de españoles que no pueden trabajar, en las difucltades económicas por las que pasan muchas familias, empresas y autónomos".

El líder de la oposición insistió en que "a estos problemas no se les ha dado respuesta, no ha habido una rectificación y no ha habido un plan global y coherente" que dé soluciones a los ciudadanos.

LAS SOLUCIONES DEL PP

Rajoy subrayó que ésta ha sido "la primera parte" del Debate sobre el estado de la Nación, ya que el próximo martes se someterán a votación las propuestas de resolución planteadas por cada grupo parlamentario.

Adelantó que las 15 propuestas que tiene derecho a plantear el PP conformarán "un plan completo" para hacer frente a la crisis económica e incluirá una "reforma fiscal completa para pymes, autónomos y familias".

Rajoy calificó de "mini-reforma" la reducción condicionada en un 5% del impuesto de sociedades a las empresas que mantengan el número de trabajadores e insistió en que lo que España necesita es una bajada fiscal para todos.

Además, el PP reclamará austeridad al Estado en las cuentas públicas, planteará una reforma laboral que dé soluciones a los trabajadores temporales y pedirá un incremento de la calidad en el sistema educativo.

En particular, destacó su iniciativa para incrementar la deducción por vivienda, ya que considera que el anuncio de Zapatero de reducirla e incluso suprimirla para todo el que cobre más de 17.000 euros al año es "un grave atentado a las clases medidas" de este país.

Rajoy explicó que su partido intentará "pactar" estas reformas con el resto de los grupos parlamentarios en el Congreso para que sean aprobadas en el Pleno del próximo martes, que también forma parte del Debate sobre el Estado de la Nación.

Insistió en que la crisis actual "no se arregla con parches ni por partes" como pretende Zapatero, sino que "requiere un planteamiento global, amplio, coherente" que genere confianza a los ciudadanos y a las empresas.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2009
R