RAJOY SE COMPARA CON PIQUE Y ASEGURA QUE NINGUNO DE LOS DOS TIENE UNA LABOR FÁCIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, estableció esta tarde un paralelismo entre su propia persona y el presidente del PP de Cataluña, Josep Piqué, para asegurar que ninguno de los dos "tiene una labor fácil".
Rajoy pronunció estas palabras durante la presentación de Piqué como conferenciante en el Club Siglo XXI de Madrid, donde disertó sobre "Estatut, ¿solución o problema?".
El líder del PP se ha dado cuenta desde el inicio del acto, a las 20 horas, de notorias ausencias que se han producido en el mismo, como la del secretario general del partido, Angel Acebes, y el portavoz del Grupo Popular, Eduardo Zaplana.
Ambos, según Rajoy, excusaron su asistencia por la obligación de estar en el Senado en la aprobación del Estatuto valenciano. Sin embargo, la secretaria de Política Autonómica, Soraya Saenz de Santamaría, y el portavoz del Grupo Popular en la Comisión Constitucional del Congreso, Federico Trillo, acudieron a saludar a Piqué, aunque luego se han dirigido al Senado.
Quienes sí han seguido de principio a fin la conferencia del líder del PP catalán, junto a Rajoy, han sido el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón; el secretario de Organización de los populares y mano derecha de Angel Acebes, Sebastián González; y el responsable de Economía del partido, Miguel Arias Cañete.
Rajoy tuvo palabras de elogio para el que fuera compañero suyo en los sucesivos gabinetes formados por José María Aznar, y se refirió a Piqué como su "amigo", al que conoció el 6 de mayo de 1996, el día en que Aznar formó su primer Gabinete.
Agregó que ambos tuvieron la oportunidad de trabajar bien conjuntamente y "tengo la seguridad de que escribiremos otras páginas". "Es inteligente, competente y trabajador. Sabe de muchas cosas, es un liberal con convicción, que huye de los dogmas y a veces de la ortodoxia", apostilló.
En su conferencia, Josep Piqué dijo que el Estatuto de Cataluña, tal y como ha sido concebido, es un obstáculo y una rémora para el progreso de Cataluña y de España.
"Al final, el proyecto de Estatut será un proyecto contradictorio, ambiguo, que permitirá todo tipo de interpretaciones y que en función de quien lo vote se dirá que dice una cosa o la otra", señaló Piqué, quien advirtió que eso permite augurar "un periodo nuevo de conflictos".
Agregó que CiU "ya está diciendo que este Estatut es sólo un paso más, pero que su horizonte reivindicativo pasa por llegar algún día a lo que aprobó el Parlament de Cataluña el 30 de septiembre", mientras que ERC insiste, por su parte, en que seguirá cuestionando el marco existente.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
S