RAJOY CIERRA EL CURSO POLITICO ACUSANDO A ZAPATERO DE "IRRESPONSABILIDAD MANIFIESTA" EN TODAS SUS ACTUACIONES - Le culpa de ser el responsable del incremento de la "kale borroka" en los últimos días
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, presentó hoy el balance que su partido hace de este curso político acusando al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de "irresponsabilidad manifiesta y frivolidad a la hora de abordar los asuntos de máximo interés".
En la última reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP, Rajoy aseguró que "el problema del Gobierno no es un problema ideológico, sino un problema de irresponsabilidad manifiesta", que lo único que genera es "tensión social e inestabilidad institucional".
El presidente del PP abordó varios temas que, a su juicio, demuestran la "incompetencia" del Ejecutivo y que suscitan dudas sobre su capacidad para hacer Gobierno.
En el balance elaborado por el Comité Ejecutivo se destaca la ruptura unilateral que el Gobierno socialista ha generado en cuestiones como la política antiterrorista, la política territorial o las reformas de las leyes orgánicas del Poder Judicial o la ley de Educación.
En materia de terrorismo, Rajoy acusó al Gobierno de ser el responsable del incremento de la "kale borroka", de la presencia y presión de ETA en el Parlamento Vasco, y de mendigar a una banda armada una tregua.
"TODO ABIERTO"
Respecto a la política territorial, el líder popular aseguró que, "hoy todo está abierto en España". Aseguró que Zapatero ha generado debates sociales inexistentes, como la cuestión de la nación y denunció especialmente la liquidación de competencias estatales a través de leyes sectoriales.
A su juicio, la reforma de la ley orgánica del Poder Judicial que prevé restar poder al Supremo y dárselo a los tribunales superiores de justicia de las comunidades autónomas es "un disparate y una locura que afecta al principio universal que dice que todos los españoles son iguales ante la ley".
Según Rajoy, "esto no será posible con 17 Centros Generales del Poder Judicial (CGPJ) y con un Tribunal Supremo sin jurisidicción nacional".
Por último Rajoy atacó la nueva Ley de Educación aprobada en Consejo de Ministros el pasado viernes y aseguró que España es el único país en el que "se liquidan" las enseñanzas comunes. Esto, según el presidente del PP, son las contrapartidas que el presidente del Gobierno tiene que pagar a sus socios, en alusión a ERC e IU.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2005
G