FINANCIACIÓN CCAA

RAJOY CALIFICA DE "CHAPUZA INSOLIDARIA" EL NUEVO SISTEMA Y DICE QUE "EL CAOS ESTÁ SERVIDO"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, calificó hoy el nuevo modelo de financiación autonómica, que previsiblemente aprobará mañana el Consejo de Política Fiscal y Financiera, de "chapuza antisocial, insolidaria y regresiva", cometida además en un tema importante, que tendrá "inevitables consecuencias negativas" y con el que "el caos está servido".

Rajoy hizo esas declaraciones al salir de su reunión con el Comité de Alcaldes del PP, que se celebró en la sede nacional de Génova. En opinión del presidente del partido, la necesidad "partidista" de sacar "como sea" un nuevo sistema de financiación autonómica ha llevado a su aprobación con "oscurantismo, falta de transparencia y autoritarismo".

Oscurantismo y falta de transparencia porque, según Rajoy, "a día de hoy nadie puede decir con conocimiento de causa qué va a suponer esto en los presupuestos de las comunidades ni qué se va a llevar cada una", y autoritarismo porque "es absolutamente inadmisible que desde la vicepresidencia del Gobierno se amenace a las comunidades para que tomen una determinada postura".

El presidente del PP echó en cara a Zapatero que prescindiera en la negociación del modelo del consenso con los partidos y las comunidades, y le recordó que "los gobiernos autonómicos son parte del Estado" y no "meros convidados de piedra en las negociaciones de Zapatero con los eventuales socios que le puedan aprobar los presupuestos".

No obstante, se mostró comprensivo con la "obligación" que tienen las comunidades autónomas "de defender sus intereses propios", y, de hecho, les animó a que sigan haciéndolo, en lo que pareció una tácita autorización a que asuman el nuevo modelo si les conviene.

En cambio, continuó, "el presidente tiene la obligación de defender el interés general, el del conjunto de los españoles, y ha renunciado a su obligación para ganar unos meses de estabilidad parlamentaria".

Rajoy admitió que se plantee "la gestión de más dinero público por parte de las comunidades", pero criticó que, haciéndolo de forma "insolidaria y regresiva", se generarán "mayores diferencias entre las comunidades autónomas y los ciudadanos españoles".

Además, advirtió que la acentuación del endeudamiento del Estado "llevará aparejada una nueva subida de impuestos" (lo que, a su juicio, provocará "más recesión y más paro") y una desviación del crédito bancario a la Administración en lugar de a las pymes y los autónomos.

Rajoy dijo que la cesión de impuestos a las comunidades restará margen al Estado para acometer una reforma fiscal con la que hacer frente a la crisis y "dificultará su tarea de garantizar la igualdad entre los ciudadanos".

Por todo ello, Rajoy concluyó que, en el tema de la financiación autonómica, "Zapatero ha actuado con la frivolidad de siempre, y le ha salido una gigantesca chapuza que discrimina a los españoles de hoy y que es insolidaria con los del mañana".

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2009
G