RAJOY AVISA A ZAPATERO QUE "METERÁ LA PATA AL FONDO" SI CIERRA LA CENTRAL NUCLEAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, advirtió hoy a José Luis Rodríguez Zapatero de que "meterá la pata todavía más al fondo" si ordena el cierre de la central nuclear de Garoña, ya que con ello "hipotecaría aún más" el futuro energético de España.
Rajoy, que esta mañana reunió a la Junta Directiva Nacional del PP para hacer balance del resultado de las elecciones europeas, afirmó en su discurso que Zapatero "se ha hinchado a hacer demagogia" a cuenta del futuro de la energía nuclear en España.
"Todos recordamos aquella afirmación tan pintoresca, tan puesta en razón y tan fundamentada como que él es el más antinuclear del Gobierno", ironizó Rajoy para empezar a hablar del futuro de Garoña.
Rajoy sentenció que "Zapatero tiene dos opciones: o sacar la pata de donde nunca debió meterla o meterla todavía más al fondo" si decreta el cierre de esta central nuclear instalada en la provincia de Burgos.
El líder de la oposición recordó que ahora mismo "todo el mundo" está avisando a Zapatero de que "sería disparatado" cerrar la central de Garoña porque estaría enviando un mensaje de que no se va a renovar ninguna central en el futuro y, por lo tanto, "nadie invertiría ni un solo euro" en esta fuente energética.
Rajoy alertó de que, si ocurriera eso, "España hipotecaría aún más su futuro y su dependencia del exterior", por lo que instó a Zapatero a pedir al francés Nicolas Sarkozy que también cierren las centrales del sur de Francia porque a efectos de riesgo para España "es lo mismo" que estén a un lado o al otro de los Pirineos.
Finalmente, el presidente del PP señaló que Zapatero debería acompañar su posible decisión de cierre de Garoña con una presentación del modelo energético que quiere para España, desde la consideración compartida por todos los ciudadanos de que es necesaria "una apuesta por las renovables" pero éstas resultan insuficientes para alimentar a todo el país.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2009
S