DEPÓSITOS

RAJOY APOYA "SIN CONDICIONES" LA GARANTÍA DE 100.000 EUROS PARA AHORRADORES

- Acoge con "buena disposición" la creación de un fondo de ayuda a los bancos pero quiere conocer los "detalles técnicos"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que apoya "sin condiciones" la decisión del Gobierno de incrementar hasta 100.000 euros el fondo de garantía de los bancos para casos de quiebra y acogió con "buena disposición" la intención de crear un fondo de entre 30.000 y 50.000 millones en apoyo al sistema financiero.

Rajoy se expresó así, durante una entrevista en la Cadena COPE recogida por Servimedia, inmediatamente después de que el presidente del Gobierno anunciara estas dos medidas durante una rueda de prensa en el Palacio de La Moncloa.

El líder de los populares, que escuchó en directo la intervención de Zapatero, celebró que el Ejecutivo tome "alguna decisión" contra la crisis económica, al entender que "es bueno" para proteger a los ahorradores y apoyar a las entidades financieras.

Por eso, respaldó "sin condiciones" la elevación del fondo de garantía de depósitos hasta 100.000 euros porque "es bueno que los ahorradores y las personas que tienen su dinero en los depósitos estén tranquilos y sepan que si ocurre algo tienen garantizada" la devolución de hasta esa cantidad de dinero.

Rajoy cuestionó, sin embargó, la creación de un fondo de entre 30.000 y 50.000 euros con cargo al Tesoro porque "no es un dinero que caiga del cielo", sino que "es un dinero que pone el conjunto de los contribuyentes".

El presidente del PP pidió conocer los "detalles técnicos" de esta segunda medida en la reunión que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, mantendrá el jueves con el responsable económico de los populares, Cristóbal Montoro.

Rajoy señaló que "hay que hablar" sobre la creación de ese fondo con cargo al Tesoro porque cree necesario conocer "el precio que se va a pagar, el plazo del préstamo a esos bancos y garantizar que eso sirva para dar préstamos a las familias y no sólo a tres o cuatro".

Pese a estas dos medidas, Rajoy instó a Zapatero "a gobernar" y "tomar decisiones" contra la crisis económica para salir de ella "antes y con mucho menos costo".

Asimismo, denunció el "engaño masivo" llevado a cabo por Zapatero durante la campaña de las elecciones generales, cuando negó en repetidas ocasiones la actual crisis económica.

Rajoy volvió a garantizar que acudirá a la cita con Zapatero cuando éste le cite en La Moncloa, ya que está dispuesto "a arrimar el hombro si el Gobierno hace las cosas bien". "Si quieren tomar medidas en serio, yo estaré allí; pero si no quieren tomar medidas en serio estará ejerciendo mi labor de oposición", remachó.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2008
F