ATENTADO

RAJOY APARCA SUS "DISCREPANCIAS" CON ZAPATERO Y LE OFRECE APOYO PARA "PERSEGUIR" A LOS AUTORES DEL ATENTADO

- Zapatero confía en que el hábito del PP sea "más de compartir que de discrepar" a partir de ahora

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, dejó hoy al margen sus "profundas discrepancias" con el Gobierno en la lucha antiterrorista para ofrecer a José Luis Rodríguez Zapatero su apoyo a la hora de "perseguir" a quienes atentaron en Madrid esta mañana con un coche bomba.

Rajoy planteó al presidente del Gobierno por cuarta semana consecutiva una pregunta sobre lucha contra el terrorismo en la sesión de control del Congreso, pero ambos aparcaron parcialmente sus diferencias para condenar "con la máxima energía" el último atentado de la banda.

"Creo que en un día como el de hoy lo que yo debo hacer es dar mi apoyo a las Fuerzas de Seguridad del Estado, al Estado de Derecho y a los responsables del Gobierno para perseguir a los autores, recabar la colaboración internacional, ponerlos a disposición de la Justicia, hacerles pagar sus crímenes y asegurar la tranquilidad y la libertad de los españoles", dijo el líder de la oposición.

Rajoy se mostró "a favor de la unidad en la lucha contra el terrorismo", pero puntualizó que "la derrota de ETA es el método para hacer desaparecer las bombas y para que triunfe la libertad". A su juicio, el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo es la vía más eficaz para combatir a ETA porque establece que ETA no tiene "más alternativa que ser derrotada".

Además, garantizó que el PP prestará su apoyo al Gobierno en el seno del Pacto Antiterrorista "para recabar la cooperación internacional, para poner (a los autores) a disposición de la Justicia, para apoyar al ministro del Interior a los efectos de que garantice la tranquilidad y la libertad de los españoles".

ZAPATERO AGRADECE EL TONO DE RAJOY

El presidente del Gobierno agradeció las "palabras" de Mariano Rajoy y el "tono" empleado por el líder de la oposición, después de varias semanas en las que había utilizado la lucha antiterrorista para la "confrontación política".

Zapatero confió en que, a partir de ahora, el hábito del principal partido de la oposición "sea más de compartir que de discrepar" en la lucha contra ETA y garantizó que, por su parte, va a hacer todo el esfuerzo para lograr "la máxima unidad democrática" porque "es garantía de la derrota frente a ETA".

"ETA sólo tiene un destino, desaparecer y hacer desaparecer junto a ella el dolor que provoca. Los terroristas saben que la única posibilidad de que su voz sea escuchada pasa por el abandono definitivo de la violencia", dijo.

Zapatero aseguró que "no es un empeño fácil combatir y acabar con el terrorismo", puesto que el "azote" de la banda dura ya más de 30 años sin que ningún gobierno anterior haya logrado erradicarlo.

El líder del PSOE afirmó que su Ejecutivo está intentando acabar con el terrorismo "con toda su energía y con todos los medios del Estado de Derecho", y se mostró convencido de que, más allá del plazo, "la democracia prevalecerá y la paz se impondrá en el País Vasco y en España".

Zapatero también reafirmó la vigencia del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, pero señaló a Rajoy que, para acabar con ETA, es "esencial" que todos los partidos democráticos estén juntos apoyando al Gobierno y no hagan confrontación partidista de esta materia.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2005
PAI