RAJOY ANUNCIA UNA LEY INTEGRAL DE DEPENDENCIA SI LLEGA A LA MONCLOA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunió hoy en Madrid con dirigentes del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) a los que anunció, i ganas las elecciones, la puesta en marcha en la próxima legislatura de una Ley de Dependencia Integral consensuada con las Comunidades Autónomas, los ayuntamientos y el movimiento asociativo.
En su intervención tras la reunión con el CERMI, Rajoy señaló que sus dos objetivos básicos en relación al colectivo de discapacitados es conseguir la integración social de los discapacitados en nuestra sociedad, y alcanzar la protección social de las personas dependientes con la puesta en marcha de medidas de iscriminación positiva.
El secretario general del PP se refirió a los grandes pasos que se han dado en los grades temas de la discapacidad, todos ellos puestos en marcha con la colaboración del CERMI.
EL PP afirmó quiere proseguir los contacto con los representantes del colectivo de discapacitados para continuar promoviendo medidas que favorezcan la plena participación social de estas personas, así como reforzar sus derechos y potenciar sus oportunidades.
Entre estas medidas, cabe destacar e impulso dado por el PP, dentro de las conversaciones para la renovación del Pacto de Toledo, a la regulación y protección de las personas que están en situación de dependencia.
A través de la interlocución con el CERMI, el PP ha promovido múltiples medidas en diferentes ámbitos para favorecer las oportunidades de los discapacitados, como las desgravaciones fiscales en el IRPF, acuerdos sobre empleo, mejoras a través de los programas de renta activa de inserción y legislación sobre jubilación gradualflexible.
Por otro lado, la Ley de Calidad de la Educación ha propiciado la creación de un Foro permenente para la atención de las necesidades de las personas discapacitados en el ámbito educativo.
En el campo legislativo, se ha promovido un conjunto de normas que supondrán cambios sustanciales en la situación jurídica de este colectivo, como es el caso de la Ley de Igualdad de Oportunidades y no Discriminación o la Ley de Protección Patrimonial de las Personas con Discapacidad.
Respecto alfuturo, el secretario general del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno afirmó que en caso de que llegue a la Monclona pondrá en marcha una Ley Integral de Dependencia para paliar la situación de muchas personas, que bien por padecer una gran discapacidad o por envejecimeinto, no pueden valerse por sí mismas.
Rajoy apostó por hacer esta ley contando con la colaboración de las Comunidades Autónomas, ayuntamientos y con las ONG y el CERMI, con el que espera seguir colaborando y dialogando.
Pr su parte, el secretario general del CERMI, Carlos Rubén Fernández, agradeció a los medios de cumunicación su presencia y por "ceder" en sus medios un espacio a las personas con discapacidad, 3 millones actualmente en España.
En la reunión estuvieron presentes, además de Carlos Rubén Fernández, el presidente del CERMI, Mario García, y por parte del PP, acompañando a Mariano Rajoy, asistió el secretario de Participación Ciudadana y Movimientos Asociativos, Julio Sánchez Fierro.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1991
L