RAJOY: "ALGUNOS DIRIGENTES DEL PNV SON PARTE MUY SUSTANCIAL DEL PROBLEMA VASCO"

MADRID
SERVIMEDIA

El Vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, consideró ho que una parte "muy sustancial" de la responsabilidad en la mala situación que atraviesa el País Vasco la tienen "algunos dirigentes" del PNV que han preferido pactar con Euskal Herritarrok y romper con los partidos democráticos y que han aparcado el Estatuto de Autonomía del País Vasco porque ya no les sirve para sus objetivos de autodeterminación.

En un entrevista concedida al diario "ABC", Rajoy reflexiona sobre la actual situación en Euskadi y confía en que en el seno del PNV "se produzca pronto u proceso de reflexión, ya que tengo la firme convicción de que algunos de sus dirigentes son, en este momento, parte sustancial, y muy sustancial, del problema vasco".

El ministro de la Presidencia recuerda que el PP tuvo en su día "buena relación" con el PNV pero que ahora no se le puede pedir que "mantengamos relaciones políticas con quienes apoyan políticas criminales".

Para Rajoy, los nacionalistas vascos deben abandonar definitivamente el Pacto de Estella, romper con EH en sus acuerdos en Ayntamientos y Diputaciones y volver a confiar en el vía del Estatuto como camino para llegar a acuerdos y a la paz. "Todo lo demás no tiene valor", puntualiza.

Por ello, considera como una situación "claramente anómala" que un Gobierno en minoría no convoque elecciones, máxime cuando "está gobernando con el apoyo de una fuerza que, al fin y a la postre, es el brazo político de una organización terrorista".

SUCESOR DE AZNAR O DE FRAGA

Rajoy rechaza en la entrevista que, a pesar de que aparezca enla quinielas sucesorias, esté preocupado por el relevo del actual presidente del Gobierno, José María Aznar, que ha anunciado que dejará su puesto cuando finalice la presente legislatura.

"No estoy en este tema ni en el de Galicia", apunta, para rechazar así las opiniones de quienes ven en su nombramiento como vicepresidente primero del Gobierno un paso a suceder a Aznar y de quienes le sitúan en Galicia como heredero del presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga.

Finalmente, recuerda al PSE que, a pesar de atravesar por la actual situación, debe participar como fuerza más importante de la oposición en los temas que importan a los ciudadanos. "Siempre es mejor negociar con interlocutores que tengan una posición fuerte, pero el PSOE, por más problemas internos que tenga, no debería poner obstáculos al diálogo, aunque no tenga resuelta definitivamente su situación", insistió.

En cuanto a los temas para el debate parlamentario más urgente, Rajoy señaló la reforma de la Justicia, la renovacón del Pacto de Toledo, la reforma de la Ley de Extranjería, la elección del Defensor del Pueblo y la renovación de la Junta Electoral Central y del Consejo de RTVE, entre otros.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2000
C