ETA

RAJOY AGRADECE QUE INTERIOR LE INFORME DE LAS DETENCIONES, PERO INSISTE EN QUE ZAPATERO NO HABLA CON EL "DE LO OTRO"

GRANADA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, se felicitó hoy de las detenciones de dos miembros de ETA practicadas en Valencia y agradeció que el Ministerio del Interior le haya mantenido informado de la operación, si bien insistió en que no ha hablado con José Luis Rodríguez Zapatero de una posible negociación entre el Gobierno y la banda terrorista.

Durante una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Granada junto al presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, y el alcalde de la ciudad, José Torres, Rajoy explicó que había recibido una llamada del secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, al bajarse del avión que le había llevado hasta esta provincia andaluza.

El líder de los populares aseguró que había pedido a Camacho que trasladara su "felicitación" a las fuerzas de seguridad por las detenciones de dos miembros de ETA en Valencia, puesto que "sin duda alguna han evitado atentados".

Rajoy añadió, a la luz de las informaciones aparecidas en los medios de comunicación, que los terroristas pensaban atentar "pronto", como demuestra el seguimiento realizado a distintos dirigentes del PP.

"De estas detenciones se nos informa puntualmemte, con plena satisfacción y lo agradecemos y lo valoramos. De lo otro, yo no tengo ninguna informacion del presidente del Gobierno", dijo sobre los rumores de una negociación con ETA.

NO HABLA CON ZAPATERO

El presidente del PP aseveró que la última ocasión en la que habló con Zapatero fue durante la reunión que ambos mantuvieron en el Palacio de La Moncloa el pasado 14 de enero.

Rajoy resaltó que el "único mensaje" que cabe lanzar a los terroristas es exigirles que dejen de matar y advirtió al Gobierno de que no tiene que darle "nada a cambio" a ETA porque "la vida de las personas, sus derechos y libertades no son objeto de ninguna negociación".

"El chantaje de un terrorista no se puede aceptar ni aquí ni en ningún otro lugar del mundo, y el Gobierno que lo acepta está muerto como Gobierno", sentenció.

Asimismo, insistió en que en la lucha contra el terrorismo sólo cabe "hacer todo lo que se pueda con el único límite de la ley" y trabajar para reforzar la vía policial, la cooperación internacional y las reformas legales.

Por último, manifestó que las declaraciones de algunos dirigentes socialistas sobre una negociación con ETA le generan "dudas", pese a que el Ejecutivo ha dicho que no está negociando. "El Gobierno dice que no está negociando. Si el Gobierno lo dice, yo me lo creo", apostilló.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2005
PAI