ESTATUTO ANDALUCÍA

RAJOY ADMITE QUE EL ESTATUTO "NO ES LA PANACEA", PERO LO APOYA PORQUE "ESTO ES EL CONSENSO"

- "Con el PP es posible cualquier acuerdo dentro de la senda constitucional"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, admitió hoy que el nuevo Estatuto andaluz "no es la panacea", pero se mostró orgulloso de apoyarlo porque es fruto del consenso con el Partido Socialista y la inclusión de los términos "realidad nacional" en el preámbulo "no significa nada".

Durante el debate parlamentario en el Congreso para la aprobación de la reforma, Rajoy reconoció que tanto a populares como a socialistas les hubiera gustado introducir más cambios en el texto que salió aprobado del Parlamento de Andalucía, pero comprendió que "ni el PP podía admitir más ni el PSOE ha querido admitir menos".

"Esto es el consenso, señorías. Hay que saber transigir con las cosas que carecen de consecuencias. No faltará quien piense que hemos cedido demasiado y que lo correcto era no aceptar ni las banalidades. Yo no pienso así. Estando a salvo los principios, quiero acuerdos, aunque sean imperfectos. De suyo, los acuerdos siempre son imperfectos", dijo.

Rajoy adujo que, "cuando se produce un acuerdo, ninguna de las partes queda tan satisfecha como si la decisión fuera exclusivamente suya" y, a modo de ejemplo, sacó a relucir que la Constitución de 1978 "no salió al gusto de nadie", pero consiguió "poner de acuerdo a todos".

Respecto a la permanencia de los términos "realidad nacional" en el preámbulo del estatuto, manifestó que se trata de "una cuestión meramente estética" porque "carece de relevancia política" y "no significa nada".

El hecho de que el Partido Andalucista rechace la reforma por no reconocer a esta comunidad autónoma como una nación es, en su opinión, una prueba de que el PP ha contribuido "de forma decisiva" a suprimir la definición de Andalucía como una "realidad nacional".

CUARTO ESTATUTO CON EL APOYO DEL PP

El líder de la oposición afirmó hoy que el apoyo del Partido Popular a la reforma del Estatuto de Andalucía demuestra que, "con el Partido Popular, es posible ir a cualquier parte dentro de la senda constitucional y a ningún lado fuera de ella".

Rajoy destacó que, con ésta, ya son cuatro las modificaciones estatutarias que ha apoyado el PP, tras la valenciana y la admisión a trámite de la balear y la aragonesa. Además, resaltó que también votó junto al PSOE en el rechazo al Plan Ibarretxe en febrero de 2005.

El caso de Cataluña, recordó, ha sido la "única discrepancia" en este año y medio de reformas de estatutos, lo que le llevó a mostrarse orgulloso de que así fuera porque "el resultado de aquel desacierto está a la vista de todos".

Rajoy explicó que el PP apoya la reforma andaluza porque cumple las "cuatro condiciones indispensables: es un buen estatuto para los andaluces, no muestra ni un atisbo de inconstitucionalidad, se ha despojado de cualquier veleidad nacionalistas y es el resultado de un consenso laborioso pero feliz".

En comparación con el Estatuto catalán, aseguró que el andaluz "no regula hasta la asfixia la vida de los ciudadanos y no es contradictorio y de imposible cumplimiento". "No creo yo que pueda surgir ningún problema en su aplicación o en su desarrollo. Ni los tiene ni los busca", apostilló.

Finalmente, destacó que la modificación de 150 de los 246 artículos supone "prácticamente un nuevo Estatuto" y convierte al texto definitivo en "un Estatuto ejemplar en su respeto por la Constitución, por el Estado y por la Nación de todos los españoles".

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2006
A