CUMBRE UE

RAJOY ACUSA A ZAPATERO DE DEFENDER LOS INTERESES DE CHIRAC Y SCHRODER EN VEZ DE LOS ESPAÑOLES

- Dice que los líderes francés y alemán llevan "al huerto" a Zapatero cuando quieren "con dos fotógrafos y tres palmadas"

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, recriminó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, su apoyo a la modificación del Pacto de Estabilidad de la Unión Europea en favor de Francia y Alemania hasta el punto de que le acusó de defender los intereses de estos países en lugar de los de España.

Durante su intervención en el debate parlamentario del Congreso sobre el Consejo Europeo de hace dos semanas, Rajoy afirmó que los intereses españoles han salido "muy perjudicados" de la cumbre comunitaria por el respaldo de Rodríguez Zapatero a Jacques Chirac y Gerhard Schroder.

Rajoy aseveró que el presidente francés y el canciller alemán siempre consiguen los intereses políticos que persiguen porque se llevan a Zapatero "cuando quieren al huerto con dos fotógrafos y tres palmadas" en la espalda.

Asimismo, explicó que la modificación del Pacto de Estabilidad supone "sacrificar" el futuro de la mayoría de los países comunitarios para que Alemania y Francia "salven la cara" tras el incremento de su déficit durante los últimos años.

El líder de los populares vaticinó que ambos países "pagarán las consecuencias a la larga", pero resaltó que, hasta entonces, han logrado evitar las sanciones económicas previstas en la Agenda de Lisboa. "Son políticas miopes de pan para hoy y hambre para mañana", apostilló.

Rajoy sacó a relucir en más de una decena de ocasiones las tesis que el actual vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, mantenía cuando era comisario de la UE. Recordó que Solbes se oponía entonces a lo que ahora ha hecho Europa con el respaldo del Gobierno socialista.

"UNANIMIDAD RESIGNADA"

Criticó a Zapatero que no haya defendido lo que su propio ministro de Economía decía hace unos meses y sostuvo que la unanimidad lograda en el Consejo Europeo para modificar el Pacto de Estabilidad se debió a las "grandes ventajas" que han obtenido las principales potencias y a que el resto de los países son "demasiado débiles para oponerse".

"Cuando no se tiene la razón, lo mismo da el apoyo de cinco que el de 5.000. La unanimidad es la disculpa de los que se lavan las manos, de los que carecen de criterios, de los que no se atreven, de los que disimulan, de los que buscan amparo en los demás", dijo.

Rajoy descalificó la "unamidad resignada" con la que se ha modificado el Pacto de Estabilidad a la vez que reprochó a Rodríguez Zapatero su "indolencia" a la hora de apoyar "a los más rancios, a los más anquilosados, a los que frenan deliberadamente la marcha de todos".

El presidente del PP exigió argumentos al jefe del Ejecutivo y rechazó las "excusas de parvulario" y las "evasivas de mal gobernante" en las que, en su opinión, incurre Zapatero cada vez que aduce el talante y el diálogo como los fines de su política.

Rajoy preguntó al presidente del Gobierno "a dónde van a ir a parar" los 9.000 millones de euros de déficit que permitiría a partir de ahora el Pacto de Estabilidad y supuso que la respuesta la tendrá el líder de Esquerra Republicana de Catalunya, Josep Lluís Carod-Rovira, porque "es quien decide las cosas importantes de este gobierno".

Finalmente, destacó que, tras la renuncia al Tratado de Niza y la cesión de la firma de la Constitución Europea a Roma, éste es el tercer "abandono" de Zapatero en la defensa de los intereses españoles en la UE sin que nadie le ha dado "las gracias" y obteniendo "sonrisas" a cambio.

El presidente del PP confió en que no haya más "desaguisados" en materia financiera para que, cuando su partido vuelva a gobernar en un futuro, no tenga que "reconstruir una economía en ruinas".

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2005
PAI