MADRID

RAJOY ACUSA AL GOBIERNO DE "CRUZARSE DE BRAZOS" EN POLITICA ECONOMICA Y VIVIR DEL LEGADO DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, acusó hoy al Gobierno de "cruzarse de brazos" en materia de política económica y de aprovecharse del "buen momento" económico que dejó el Gobierno del Partido Popular.

Durante su participación en un encuentro económico organizado por la revista "The Economist", Rajoy aseguró que el Ejecutivo "se ha quedado quieto con la esperanza" de que los problemas de la economía española "se solucionen solos".

No obstante, el líder de la oposición apuntó que, cuandoel Gobierno intenta moverse en este terreno "es mucho peor", y puso como ejemplo el efecto negativo de los "expansivos" Presupuestos Generales del Estado sobre la "ya elevada inflación".

Rajoy insistió en que el departamento que dirige Pedro Solbes está "viviendo el buen momento" heredado de la anterior gestión política del Gobierno del PP "y se resiste al futuro".

Asimismo, el presidente del PP reprochó al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero que hable "de boquilla" de la competitividad de la economía, sin tomar medidas para mejorarla.

Por ello, Rajoy recomendó al Ejecutivo que ponga en marcha reformas estructurales "de gran calado" para que la economía española siga creciendo a un ritmo positivo.

"La economía no va mal, pero podría ir mucho mejor. Estamos creciendo, pero con fuertes desequilibrios a los que hay que poner freno con rapidez", aseveró.

Respecto a la reforma fiscal que prepara el Gobierno, el líder del PP dijo no conocer con exactitud ninguna de las medidas avanzadas en los últimos meses por los dirigentes socialistas.

"He oído reformas tributarias de todo tipo. Se habla los últimos días sobre una rebaja del Impuesto de Sociedades, pero no se concreta nada de ninguna de ellas. Y lo mismo pasa con el diálogo social; nosotros somos partidarios de alcanzar un acuerdo con sindicatos y empresarios marcado por la flexibilidad del mercado de trabajo", señaló Rajoy.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2005
G