CATALUÑA

RAJOY ABOGA POR IR CONTRA LOS MALOS GESTORES DE BANCA Y DICE QUE HAY ESPAÑOLES HAN VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, Mariano Rajoy, abogó hoy por "proceder contra" aquellos gestores de banca que lo hayan hecho mal y hayan propiciado la crisis financiera y advirtió que en los últimos años ha habido "mucha gente que ha vivido por encima de sus posibilidades".

Rajoy hizo estas manifestaciones en una entrevista concedida a la Cadena SER, donde dijo que ésta es "una crisis de principios" causada por el hecho de que ha "habido mucha codicia" y muchas personas tratando de enriquecerse con rapidez.

Por ello, el presidente del PP aboga por que todos aquellos cuya actuación al frente de las entidades financieras haya acabado "perjudicando a la gente" asuman su responsabilidad.

En esta línea, pidió que en las ayudas públicas se prime a aquellas entidades financieras "que conceden créditos a las pequeñas y medianas empresas" y a las que ayudan a sostenerse, por ejemplo, a la industria del automóvil.

Ante el comentario de un oyente que apreció que Rajoy mostrara posiciones propias de la izquierda, el líder del PP afirmó que él no cree "en los jetas y los especuladores", sino en los valores del "trabajo y el esfuerzo". Aseguró que eso no es "ser de izquierdas", y se definió como "una persona independiente que defiende el interés general".

Rajoy se mostró en completo desacuerdo con que el Estado salga ahora en rescate de aquellos que con sus "disparates y codicia" han propiciado la crisis actual.

Por ello, el presidente del PP reclamó que las medidas de ayuda a las entidades bancarias se apliquen prioritariamente a "quien ayuda a la gente y a las pequeñas empresas, a los que lo han hecho bien y no a quienes han generado la crisis".

En ese sentido, reclamó la apertura de líneas de crédito para Pymes del Instituto de Crédito Oficial, para ayudar a los que se han visto "apaleados" por una situación que no han generado.

En relación a los Presupuestos Generales del Estado para 2009, indicó que los habría hecho "más austeros", procurando una mayor reducción del gasto público, con bajadas de impuestos para las pequeñas y medianas empresas y para los ciudadanos que tengan que pagar hipotecas y que contemplaran un paquete de medidas estructurales "como las que el PP puso en práctica en 1996".

Reconoció que la presencia de España en la cumbre del G-20 de este fin de semana "es una buena noticia" que el PP "siempre ha apoyado" y advirtió al Gobierno, que se ha estado codeando con Chaves, Morales y Castro, que quien le ha llevado a primer plano de la escena internacional, invitándole a Washington han sido Sarkozy y Bush.

En cambio, el Gobierno no para "de engañar a la gente" y se dedica a "tomar una decisión cada semana" sin adoptar un "paquete de medidas importantes" que puedan dar solución a la crisis y a su principal consecuencia: el paro.

"CÓMODOS Y TRANQUILOS"

Rajoy respondió a varias preguntas sobre vida interna del Partido Popular. Aseguró que tras la celebración del Congreso de Valencia los miembros del PP están "cómodos, tranquilos y a gusto" y no hizo valoración alguna sobre las declaraciones de la secretaria general, María Dolores de Cospedal, quien acusó a ciertas personas del partido de remar en contra de la dirección actual.

En ese sentido, Rajoy recordó que en el último Congreso del PP hubo una importante "renovación" de cargos, de la que dijo sentirse "muy contento". "Estoy muy orgulloso y satisfecho" del trabajo que su equipo está realizando.

Sobre la "confusión ideológica" de la que la Fundación FAES, controlada por José María Aznar, acusa a la nueva dirección del PP, dijo que los principios en los que se basa su actuación son la defensa de la unidad nacional, la libertad de las personas y sus derechos individuales, la igualdad y la cohesión social.

Rechazó pronunciarse sobre el futuro candidato del PP al Parlamento Europeo, asegurando que su designación corresponde al Comité Electoral del partido. De esa manera eludía responde a Esperanza Aguirre, que ayer dijo en Televisión Española que ella se opondrá a la eventual candidatura de Alberto Ruiz Gallardón.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2008
S