RAHOLA (ERC): PUJOL "AMENAZA, PERO AL FINAL SIEMPRE ACABA RETIRANDOSE"

BARCELONA
SERVIMEDIA

La diputada de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Pilar Rahola, manifestó hoy, en relación al ultimátum del presidente de la Generalitat a Felipe González, que Jordi Pujol "amenaza pero finalmente siempre acaba retirándose".

Por su parte, Josep Maria Sala, secretario de Organización del PSC-PSOE, criticó las declaraciones de Pujol por considera que no son más que una estrategia para que la opinión pública crea que CiU se distancia del PSOE.

Pilar Rahola, que participa hoy en la Universidad de Verano de Prada de Conflent, afirmó que "da la sensación que a Jordi Pujol le gusta llamar al lobo y que siempre hace ultimátums y amenazas, pero acaba retirándose. Un ejemplo está cuando hace poco dijo que no votarían en el debate de investidura si no había algunas concesiones, y al final no hubo ni concesiones ni promesas y votaron afirmativamente". La diputada republicana habló en la Universidad de Verano de Prada sobre "la defensa de la soberanía catalana". A su juicio, Cataluña no podrá salir de la crisis si continúa dentro del Estado español, donde, según Rahola, existen dos economías: "la productiva de catalanes y vascos y la subvencionada del sur".

Rahola agregó que el enemigo de la independencia de Cataluña no es Madrid, sino el "cerebro de algunos catalanes", al tiempo que acusó a CiU de "alimentar la política del miedo". En su opinió, la actual España "nació con Felipe V y se acabará con Felipe VI".

Por su parte, el secretario de Organización del PSC, Josep Maria Sala, rechazó las críticas efectuadas por Jordi Pujol al Gobierno central por no informar a la policía autonómica sobre la lucha antiterrorista. Sala recordó que el presidente catalán siempre ha elogiado la política antiterrorista del Gobierno.

El secretario de Organización del PSC considera que las recientes declaraciones de la consejera de Gobernación, Maria Eugèna Cuenca, de Jordi Pujol y de Miquel Roca son una estrategia de Convergència para distanciarse de los socialistas ante la opinión pública.

Durante esta semana está previsto que el nuevo delegado del Gobierno en Cataluña, Miquel Solans, visite oficialmente al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, en un intento de limar asperezas y restar importancia a la supuesta "marginación" de esta institución en materia policial.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 1993
C