RAFAEL VERA DEBERA PAGAR 200 MILLONES PARA SALIR DE LA CARCEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacionl notificó hoy el auto de libertad bajo fianza de 200 millones de pesetas al ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, encarcelado en la prisión de Alcalá-Meco desde el pasado 17 de febrero por presunta financiación de los GAL.
La Audiencia Nacional mantiene en todos sus extremos el auto de procesamiento contra Vera del juez Baltasar Garzón, pero ha acordado concederle la libertad bajo fianza atendiendo a que en este momento ya no tiene acceso a los fondos reservados del Ministerio del Inerior por haber dejado el cargo, que no tiene antecedentes penales y que no intentó huir antes de ser detenido.
En los fundamentos jurídicos del auto, los magistrados señalan que "la conducta indiciaria de Vera encierra, entre otros, un gravísimo ataque al sistema constitucional. El segundo alto cargo de la Seguridad del Estado trataba de impedir, utilizando el dinero público, que los órganos jurisdiccionales cumplieran eficazmente las funciones que les atribuye el artículo 117 y esta faceta de conduca se prolongó hasta que cesó en el cargo. Mas a pesar de ello, no parece que la alarma constitucional requiera en este tiempo que se mantenga en la prisión".
En consecuencia, la Audiencia estima que en estos momentos no persisten las circunstancias que aconsejaron la prisión provisional de Rafael Vera el pasado mes de febrero y ha acordado fijarle una fianza de 200 millones de pesetas, con la obligación de presentarse una vez por semana ante el Cuerpo Nacional de Policía y la prohibición de viajar al xtranjero.
El abogado de la acción popular, José Luis Galán, calificó de "lamentable" el auto de la Audiencia Nacional y comparó la situación de Rafael Vera con la del ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán.
(SEGUIRA AMPLIACION)
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1995
A