RAFAEL VERA AFIRMA QUE PUBLIO CORDON ESTA VIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Rafael Vera, ex secretario de Estado para la Seguridad, afirmó hoy que el empresario zaragozano Publio Cordón, secuestradopor los Grapo, está vivo, aunque eludió realizar más comentarios sobre el paradero del presidente de Previasa.
Vera cuestionó que Publio Cordón pueda seguir secuestrado por la banda terrorista, según declaró a Canal Sur Radio. El ex secretario de Estado aseguró que no quiere manifestar su opinión sobre el paradero de Cordón, "porque puede ser polémica", aunque añadió: "Creo que está vivo, que es lo más importante".
Vera pidió al Gobierno de Aznar que le trate con el mismo respeto con que, a su jucio, se está procediendo con los Grapo en el proceso de negociación que mantiene el Ministerio del Interior para proceder a su disolución.
Rafael Vera considera que no se dan las circunstancias y condiciones para que el Ejecutivo se siente a negociar con los terroristas de ETA. En su opinión, aunque las conversaciones de Argel, en las que participó, no cuajaron y se frustraron, los efectos políticos de aquella decisión fueron buenos. Vera cree que si se diesen otra vez las condiciones, después de una arga inactividad de los terroristas en la que dejasen de matar, los partidos políticos volverán a tomar una decisión en la misma dirección.
El ex secretario de Estado reiteró que no es necesaria una 'ley de punto final' para acabar con el caso GAL y abogó por que se conozca toda la verdad. "Ha habido una conspiración, un conjunto de intereses colectivos que han buscado la liquidación y el final de Felipe González en la vida política", denunció.
Insistió en que el juez Baltasar Garzón actúa por moivos personales, después de que se retirara de la política con una frustración "enorme" por no alcanzar mayor nivel de poder sobre parcelas de la vida pública. "Se retiró con el rencor de hacer peligrar la carrera política de Felipe González", señaló.
Vera dijo que le ha producido una enorme desazón que el fiscal general del Estado haya apartado a cinco fiscales de la Audiencia Nacional y añadió que la situación de la Audiencia no es buena, pero no porque unos estén a favor de investigar el GAL y otro no, sino porque unos están a favor de guardar las formas democráticas y otros no.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1996
C