RAFAEL PUYOL ABOGA POR TRANSFORMAR LOS CENTROS DE ENSEÑANZA PARA DAR UNA EDUCACION "PRIVILEGIADA" A ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El rector de la Universidad Complutense de Madrid, Rafael Puyol, defendió hoy la necesidad de mejorar la calidad de la formación de todos los alumnos, ofreciendo "una educacin privilegiada a los niños con necesidades especiales".

Puyol aprovechó su intervención en el acto de inauguración del tercer "Congreso Internacional de Educación Especial: Síndrome de Down", que se celebra en Madrid hasta el próximo sábado, para plantear una transformación de los centros y las aulas que tenga en cuenta las posibilidades de cada alumno y "preste atención a la diversidad".

En este sentido, el rector de la Complutense señaló que "la institución escolar debe reflexionar sobre su actal organización", para lograr que en el futuro favorezca el desarrollo social y cognitivo de los alumnos.

Aunque reconoció que el sistema educativo ha avanzado mucho en los últimos años en lo relativo a la integración de los alumnos con necesidades especiales, dijo que es necesario acometer todavía cambios para "dar una educación privilegiada a los niños con dificultades".

Por su parte, Carmen Fernández Miranda, presidenta de la Fundación Síndrome de Down de Madrid, entidad que organiza el congreo con la colaboración de la Complutense, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y el Ayuntamiento de Madrid, indicó que el congreso intentará plantear propuestas concretas en lo ámbitos de la salud y la educación para mejorar la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down.

"El congreso", dijo, "persigue que las personas con Síndrome de Down tengan una vida lo más humanizada y normalizada posible, independientemente del grado de dependenia".

Carmen Fernández destacó la labor de los padres de niños con Síndrome de Down, ya que, afirmó, "son los impulsores de los adelantos que se han conseguido en beneficio de estas personas", anque matizó que "todavía queda un largo camino por recorrer".

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2003
GJA