LA RAE DEFIENDE SU DICCIONARIO Y NIEGA QUE SEA "MACHISTA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de la Ral Academia Española (RAE), Víctor García de la Concha, rechazó hoy las acusaciones de "androcentrismo" relizadas contra el diccionario de la institución por las mujeres lingüistas que forman parte de NOMBRA, una comisión asesora sobre el lenguaje creada a iniciativa del Instituto de la Mujer.
En declaraciones a Servimedia, García de la Concha recordó que la Real Academia Española nunca impone el significado de las palabras, ya que su obligación es recoger en el diccionario los distintos usos que la sciedad hace del idioma.
"La academia no puede hurtar el uso que la sociedad hace de las palabras, sino que debe brindar las claves para enteder todos los textos que se han escrito desde el año 1500", explicó el académico.
El secretario de la RAE subrayó que la institución tiene la obligación de recoger todos los significados de las palabras, aunque hayan evolucionado a lo largo de los años y muchos de ellos no ya no se usen. "Sin el diccionario, un estudiante no podría descifrar las claves de un exto de Tirso de Molina, de Cervante o de Quevedo", añadió.
García de la Concha dejó claro que la Real Academia Española está permanentemente revisando todas las definiciones y recogiendo nuevas acepciones de las palabras para tener actualizado el diccionario, cuya próxima edición aparecerá en el año 2000.
A su juicio, la críticas contra el diccionario forman parte "de lo que hoy conocemos como políticamente correcto". La RAE, añadió el académico, es muy sensible a estos asuntos, pero "estas acusciones obedecen al desconocimiento que existe sobre la función que debe cumplir esta institución".
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1998
J