LAS RADIOS Y TELEVISIONES DE CATALUÑA DEBERAN EMITIR EL 25% DE LAS CANCIONES EN CATALAN

BARCELONA
SERVIMEDIA

El Parlamento de Cataluña aprobó hoy tramitar una proposición de ley que obligará a las emisoras de radio y televisión catalanas, tanto públicas como privadas, a que el 25% de as canciones que emitan sean en lengua catalana, a propuesta del grupo del PSC-PSOE, con los únicos votos en contra del PP.

La proposición no contempla medidas coercitivas, pero todos los grupos, excepto el popular, se mostraron a favor de introducir sanciones durante el trámite parlamentario, para castigar a las emisoras públicas y privadas que incumplan la cuota.

El texto fija que la mitad de las canciones emitidas deberán ser de nuevos cantantes o nuevas producciones de autores conocidos y quese deberán emitir en horas significativas de audiencia.

El PP defendió su voto negativo, argumentando que se trata de un texto "dirigista" y contrario a la libertad de mercado. En opinión de sus diputados, si se plantean sanciones "se estará entrando en un terreno peligroso".

CiU, por su parte, a través de la parlamentaria Rosa Bruguera anunció su intención de incluir el texto de la proposición en una futura ley de uso de las lenguas oficiales en Cataluña, nombre que adoptará la reforma de la actal ley de normalización lingüística.

Según Bruguera, se optaría por aprobar la proposición sobre las emisiones en lengua catalana como una ley separada sólo en el caso de que se retrasara la del uso de las lenguas oficiales.

El presidente del grupo socialista, Joaquim Nadal, afirmó que CiU se vio obligada a votar una iniciativa que "le incomoda" porque ha sido presentada por "un grupo que considera no favorable a la lengua catalana".

Un grupo de miembros de la Asociación de Cantautores e Intrpretes en lengua catalana, entre ellos Maria del Mar Bonet, Marina Rosell y Pau Riba, asistieron a la sesión parlamentaria en la que se debatió la proposición y silbaron a la diputada de CiU cuando esta defendió la política de la Generalitat en esta materia.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1997
C