LAS RADIOS COMERCIALES PIDEN AL GOBIERNO LA REFORMA DE LA LEY PARA GARANTIZAR LA RENOVACION AUTOMATICA DE LAS CONCESIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española Radiodifusión Comercial (AERC) reiteró hoy la necesidad de modificar la Ley de Ordenación de las Telecomunicaciones (LOT) para garantizar la renovación automática de las concesiones de las emisoras de radiofónicas, con el fin de asegurar la estabilidad y las inversionesdel sector.
La AERC, que hoy celebró su asamblea general, ya ha iniciado los contactos con el Gobierno y los grupos parlamentarios para impulsar esta reforma legislativa, según explicaron, en rueda de prensa, el presidente de la AERC, Rafael Pérez del Puerto, y el secretario general de la asociación, Alfonso Ruiz de Assín.
"Se pretende con esta iniciativa defender tanto el derecho a la libertad de expresión consagrado en al artículo 20 de la Constitución, derecho que es tanto de los radiodifuores como de sus oyentes, y defender al mismo tiempo la estabilidad del sector radiofónico en su conjunto, que se encuentra hoy gravemente amenazado", señala la AERC en uno de los acuerdos adoptados hoy.
Con esta modificación legal, la AERC pretende que no se repitan casos como los de la Cope en Cataluña, que vio como la Generalitat no renovó tres de sus concesiones. "Queremos la vía del consenso antes que la de los tribunales", afirmó Pérez del Puerto.
RADIO DIGITAL
Alfonso Ruiz de Assín djó claro que la asociación no está en contra de que otras empresas sin tradición radiofónica, en referencia a algunos grupos editoriales, entren en el mercado de la radio digital, siempre y cuando se garantice la estabilidad de los operadores que ya están implantados.
La AERC tambien aprobó hoy la creación en su seno de la Sección de Radio Digital, cuyo objetivo será preveer de servicios comunes a los diez radiodifusores digitales comerciales. Para ello, la asociación ha aprobado la modificación de us estatutos.
ANTENA 3 RADIO
Respecto a la sentencia del Supremo que anula la aprobación que el Gobierno dio en su día a la concentración de la Ser y Antena 3 Radio, Ruiz de Assín se remitió a la nota difundida el pasado lunes por la asociación, en la que pedía "una legislación adecuada que resuelva los problemas que el sector tiene planteados en los últimos tiempos".
No obstante, el secretario general de la AERC, sin entrar a pronunciarse sobre esta sentencia concreta, sí dijo que es necesrio permitir al sector operar con la lógica empresarial actual. El derecho a crecer y el derecho a no crecer debe estar presente, añadió el presidente de la AERC.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2000
J