UN RADIOESCUCHA DE JAEN GRABO LAS CONVERSACIONES DE BENEGAS Y UNA EMISORA LOCAL PASO LA CINTA A DELKADER

JAEN
SERVIMEDIA

Un radioaficionado de Jaén fue quien grabó las conversaciones que el secretario de Organización del PSOE, José María Benegas, mantuvo el jueves, 18 e abril pasado, con el empresario y periodista Germán Alvarez Blanco y también con el dirigente socialista vizcaíno Fernando Múgica, y que el 25 del mismo mes difundió la Cadena Ser a escala nacional en todos sus noticiarios.

Según una información que publica hoy el diario "Jaén", la grabación la efectuó, "de forma totalmente accidental", un escucha aficionado de esta provincia, quien entregó posteriormente la cinta al periodista Rafael Troyano, redactor de la emisora Radio Guadalquivir-Cadena Minuto,asociada a la Ser.

A su vez, Troyano informó del asunto al director de la emisora, José Gutiérrez Caro, quien facilitó finalmente las grabaciones al presidente del consejo de administración de la empresa, Adolfo Machado Quintana, que fue el encargado de dárselas personalmente, el 22 de abril, al director general de la Ser, Augusto Delkáder Teig, en su despacho oficial, en Madrid.

La cinta iba acompañada de un manuscrito que detallaba en resumen el contenido de las conversaciones.

Requeridos or esta agencia, los que aparecen en la información de "Jaén" como implicados en ese proceso informativo, no quisieron "ni confirmar ni desmentir" la noticia y recordaron que el asunto está en manos judiciales.

Rafael Troyano repitió la respuesta de sus superiores en la emisora y se limitó a precisar que "sólo digo que me acojo al secreto profesional".

Según pudo conocer esta agencia de personas que participaron directamente en el suceso, la grabación de las charlas de Benegas con sus amigos y coreligionarios fue a través de un receptor multibanda, que captó la señal del radiotelefono del coche del dirigente socialista, de frecuencia de 400 a 410 negahertzios.

La conexión se logró cuando el coche oficial pasaba, procedente de Madrid y rumbo a Sevilla, entre las localidades jienenses de Santa Elena y Marmolejo, en la carretera nacional IV.

Según la información del diario "Jaén", el sentido accidental de las grabaciones se explica en que el radioaficionado jienense difícilmente tendría concimiento del viaje de Benegas a Sevilla y, mucho menos, que fuese a utilizar el telefóno precisamente en ese tramo de la nacional IV.

La apreciación coincide de modo sustancial con los informes redactados hasta la fecha por los especialistas de la Dirección General de la Policía encargados del caso, que aclaran que las grabaciones las hicieron expertos habituados a la escucha.

Los policías especifican también que la captación fue por sintonización de la señal radiada por la estación base de Telefnica de Jaén capital, situada en las cercanías de El Neveral, donde es posible apreciar ambos sentidos de la comunicación radiotelefónica.

Quizás, por eso, la ráfaga con la que concluye la grabación, que no resultó deformada, permitió a los investigadores policiales decodificarla y descubrir así el número del canal empleado para la comunicación, que resultó ser el 122, asignado a Jaén.

Este estudio fue encargado por el juez responsable de la instrucción del proceso y discrepta de otro elaborado pr Transportes, según el cual la grabación la habrían hecho desde otro coche.

De confirmarse los extremos expuestos en la información del periódico jienense, quedarían sin sentido las quejas formuladas por destacados dirigentes del PSOE, que aprovecharon el escándalo suscitado tras la difusión de las grabaciones, para asegurar públicamente que el "pinchazo" respondía a una campaña de desprestigio del partido, aunque sin que llegaran a precisar la identidad de sus instigadores.

Incluso el vicesecreario general Alfonso Guerra defendió que la grabación y difusión de las conversaciones de Benegas fueron un montaje de la Ser, a la que acusó, asimismo, de realizar un acto de espionaje; la misma tesis que expuso el protagonista principal de la historia, José María Benegas.

NEGATIVA

El radioaficionado más antiguo de Jaén, Jesús Sobrado, negó que ningún colega con licencia de esta capital o provincia hubiese hecho la grabación de las conversaciones de Benegas con Alvarez Blanco y Múgica.

Explicóque, dada la dificultad que supondría operar desde un teléfono móvil, "sólo una persona muy experimentada que se haya hecho con un equipo de radio podría realizar la grabación, porque se necesita nmucha técnica y muchos conocimientos para hacer una grabación cuando no está dentro de las frecuencias de radio aficionado".

Por su parte, el director de Telefónica en esta provincia, Juan Francisco Rodríguez, confirmó que los telefónos moviles automáticos trabajan en Jaén con una frecuencia de 400 a 410 meghertzios y que, efectivamente, la cobertura técnica de la compañía para esta clase de aparatos abarca toda la carretera nacional IV.

POR 45.000 PESETAS

La grabaciones de las conversaciones de Benegas las realizó el radioaficionado desde un receptor multibanda capaz de sintonizar todas las frecuencias y que se puede encontrar en el mercado nacional por unas 45.000 pesetas, completo.

Distintas fuentes del sector de radioescuchas de Jaén consultados, coincidieron en que el receptor base que consigió la captación estaba en un piso de la capital de la provincia.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1991