LOS RADIOAFICIONADOS PROTESTAN POR LA EXIGENCIA DEL MOPT DE PAGAR 5 AÑOS DE TASAS POR ADELANTADO

MADRID
SERVIMEDIA

Los radioaficionados españoles han manifestado su protesta por la carta remitida por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) en la que les exigen el pago anticipdo de cinco años de tasas.

El colectivo de radioaficionados de la Comunidad de Madrid protagonizará mañana una concentración pacífica para protestar por esta imposición de pago, tramitada por vía de apremio, ya que deben hacerla efectiva en el plazo de quince días.

La manifestación partirá de las inmediaciones de la Plaza de Castilla, a las siete y media de la tarde, y transcurrirá por una vía lateral del Paseo de la Castellana hasta concluir en la Plaza de Cibeles, y según los radioaficionados, trataremos de afectar lo menos posible a los ciudadanos".

El pasado lunes, algunos radioaficionados recibieron una notificación urgente de la Dirección General de Telecomunicaciones (DGTEL) comunicándoles la obligación de pagar cinco anualidades.

Actualmente son 200.000 los radioaficionados que operan en toda España y que se verán afectados por esta medida, de la que la DGTEL no les ha dado aún ninguna justificación; sólo les han exigido urgentemente que paguen un quinquenio de golpe.

El objtivo de la concentración de mañana es reclamar a la Administración una explicación lógica a esta subida, y también concienciar a la gente de los problemas que aquejan a los operadores de emisoras particulares.

"No pretendemos en este momento que nos den más servicios por la tasa de 2.200 que pagamos al año, que ese es otro tema, sino sólo que nos digan por qué nos quieren cobrar de golpe 11.000 pesetas sin más ni más, porque en toda la semana pasada no han dado la cara", explicó a Servimedia José Marí de la Calle, portavoz de los afectados.

Como contrapartida a ese impuesto, los radioaficionados afirman no recibir nada a cambio, salvo la posibilidad de utilizar las ondas, y consideran que esta exigencia de pagar cinco años por adelantado va en contra de la Constitución.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 1993
J