LA RADIO PUBLICA NO PUEDE REDUCIRSE A PROGRAMAS MINORITARIOS", DICE EL DIRECTOR DE RNE EN LOS CURSOS DEL ESCORIAL

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

"La radio pública no puede quedar reducida a programas minoritarios y de servicio, aunque también debe hacer este tipo de programas", afirmó hoy el director de Radio Nacional de España (RNE), Diego Carcedo, en la mesa redonda "El espacio de la radio pública en España" clebrada en los cursos de verano de El Escorial.

Carcedo, que ha dirigido durante toda esta semana el seminario "El espacio de la radio pública en España", opina que la radio pública debe ir dirigida a la mayoría de los ciudadanos y que debe hacerse una buena radio en todos los campos.

La radio pública debe atender a un tipo de contenidos que otras emisoras no pueden atender, opina el director de RNE. Este es el caso de Radio 1, Radio 2 y Catalunya Radio con su programación de música clásica o el e Radio 3 que está dedicada a la música moderna, continuó señalando Carcedo.

La radio pública, dice Carcedo, se emite en las cuatro lenguas del Estado Español y, además, llega a todos los núcleos de población.

MESA REDONDA

"Es una evidencia que la radio pública tiene un amplio espacio en nuestro país. Las armas utilizadas por ella le han dado credibilidad, calidad y carácter de servicio", dijo el director de RNE en Catalunya, Ramon Font, que moderó la mesa redonda que clausuró el curso de radiodirigido por RNE en el Escorial.

En el coloquio participaron como ponentes los directores de Canal Sur radio, Radio Euskadi, Onda Madrid, Radio Gallega, Canal 9 Radio y Catalunya Radio.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 1992
C