RADIO DIGITAL. LAS 2 NUEVAS LICENCIAS SE DARAN ANTES DE NOVIEMBRE

- Los aspirantes tienen de plazo hasta el 2 de junio para presentar susofertas

MADRID
SERVIMEDIA

El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge hoy el pliego de bases del concurso público aprobado el 10 de marzo por el Consejo de Ministros para adjudicar dos nuevas licencias que permitan explotar, en régimen de gestión indirectoa, el servicio público de radio digital terrestre.

El Gobierno adoptará una resolución no más tarde del 31 de octubre del año 2000. Los aspirantes tienen de plazo hasta el próximo 2 de junio para presentar sus ofertas.

La mesa decontratación, encargada de valorar las ofertas, la presidirá el secretario general de Comunicaciones. Estará integrada por el secretario general técnico del Ministerio de Fomento, el director general de Industria y Tecnología, el director general de Industrias y Tecnologías de la Información, el subdirector general de Gestión de Recursos Escasos de Telecomunicaciones, un abogado del Estado adscrito a Fomento y un delegado de la Intervención General de la Administración del Estado.

Las concesiones se oorgarán por un plazo de diez años, renovables a petición del concesionario por acuerdo del Consejo deMinistros por periodos iguales de tiempo.

En el mismo Consejo de Ministros del pasado 10 de marzo, el Gobierno otorgó 10 licencias de radio digital, a las que aspiraban 15 empresas. Las cadenas de radio que habían solicitado licencias consiguieron una concesión, a excepción de Radio Blanca (propiedad de Blas Herrero) y Europa FM (Grupo Gayá).

El Ministerio de Fomento inició en 1997 los trabajos paa impulsar la radio digital en España y auspició la constitución del Foro Radio Digital, participado por los distintos operadores de radiodifusión pública y privada.

Con un mismo título habilitante de ámbito estatal o de ámbito autonómico se podrá emitir en todo el Estado o, en su caso, en toda la comunidad autónoma o municipio.

La digitalización de este soporte, que ofrece una calidad de sonido similar a la un disco compacto, hace posible combinar servicios de radio con otro tipo de prestacionesadicionales, como servicios GPS, suministro de servicios gráficos, etc.

La nueva tecnología digital no implica la desaparación de las tecnologías anteriormente existentes y, por ello, las emisoras de FM van a poder seguir funcionando con el régimen que hoy les es aplicable.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2000
J