RADIO 5 ESTRENA UN PROGRAMA NOCTURNO DE ANALISIS DE ACTUALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Radio 5, de Radio Nacional de España, estrenará el próximo lunes un programa nocturno en el que se analizarán las informaciones más importantes de la jornada, egún anunció hoy el director de la cadena pública, José Antonio Sentís.
El programa, titulado "En clave de cinco", se emitirá todos los días, de lunes a viernes, entre las doce y la una de la madrugada, y en él un grupo de colaboradores, casi todos catedráticos de universidad y expertos en materias como la historia, llevarán a cabo un análisis de las noticias más relevantes del día, tratando de explicar las causas por las que se producen determinados sucesos.
El nuevo espacio de Radio 5, conducid por Alejandro Alcalde, cuenta en principio con 15 colaboradores, pero Sentís anunció que la intención de la cadena es tener en el futuro un centenar de expertos cuya misión, insistió, no es opinar sobre la actualidad, sino analizarla a fondo y con inmediatez.
El director de Radio Nacional se refirió también a Radio Exterior y, en este sentido, explicó que el objetivo de la cadena es buscar la cooperación de determinadas empresas para que, mediante convenios de colaboración, se pueda afrontar la produción de nuevos programas.
Sentís remarcó que se trata de un proyecto ambicioso que en estos momentos está estudiando la cadena, pero la idea esencial es obtener respaldo institucional para abordar espacios sobre aspectos como la lengua española, la inmigración, etcétera. "Se trata de reducir nuestros gastos para poder hacer más cosas y crecer en contenidos", señaló.
En cuanto a Radio 1, el director de la cadena anunció el estreno de un nuevo programa sobre Europa, "Más Europa", que se emitirá losdomingos y que, con carácter de servicio público, ofrecerá información sobre todo aquello que afecta a España en relación con el continente: Comisión Europea, Parlamento Europeo, etcétera.
PUBLICIDAD EN RNE
Preguntado sobre la posibilidad de que Radio Nacional de España emita publicidad, su director quiso dejar muy claro que la cadena pública no tiene ninguna intención de hacerlo, si bien dijo que en el caso de que alguna empresa quiera difundir sus contenidos a través de cualquiera de sus emisoras,no sería descartable suscribir convenios de colaboración a través de los cuales la entidad interesada pudiera financiar determinados programas a cambio de ese patrocinio.
"Estamos en disposición de llegar a acuerdos y vamos a explorar ese terreno", aseguró Sentís, "pero no habrá publicidad en Radio Nacional".
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2002
J