RACISMO. JOVENES CONTRA LA INTOLERANCIA PROPONE CREAR UN OBSERVATORIO DEL RACISMO Y LA XEOFOBIA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Jóvenes contra la Intolerancia, Esteban Ibarra Blanco, propusó hoy en el Congreso de los Diputados la creación de un observatorio del racismo y la xenofobia, así como una ley de protección de las minorías.

Ibarra hizo esta propuesta durante su comparecencia ante los diputados que componen la subcomisión del Congreso que estudia la situación de los emigrantes e inmigrantes.

El presidente de Jóvenes contra la Intolerancia explicó a Servimeda que ha expuesto a los parlamentarios las agresiones racistas y las discriminaciones que se dan en todos los ámbitos de la vida cotidiana de nuestro país.

Asimismo, Ibarra hizo hincapié en las situaciones de violencia que viven los inmigrantes por motivos xenófobos y racistas. Por ello, solicitó la creación de un observatorio del racismo y la xenofobia en España, a fin de homologarnos con la Unión Europea en este aspecto.

Indicó que este observatorio debería estar integrado por las distintas admnistraciones y por las ONGs y sería una buena herramiento de análisis y seguimiento de los problemas de racismo y xenofobia en España.

Agregó que "sin duda sería un instrumento muy positivo para hacer propuestas en el ámbito educativo, de la comunicación y en el ámbito legislativo" para erradicar situaciones xenófobas y racistas.

Sobre la situación de los inmigrantes en Ceuta y Melilla, Ibarra mostró su preocupación por los extranjeros acogidos en esas ciudades, de las que dijo que son "un polvorn que cíclicamente puede estallar".

A su juicio, una solución al problema de los inmigrantes en Ceuta y Melilla es que el Gobierno aplique una política de asilo "más generosa", haciendo uso de la figura del desplazado. "Esto posibilitaría un tratamiento, si no de inmigrante como tal, sí de desplazado", dijo.

Finalmente, señaló que a Jóvenes contra la Intolerancia les preocupan mucho el futuro de la inmigración de segunda generación y los conflictos en entornos escolares de determinados barrios, "orque puede haber manifestaciones de violencia".

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1997
J