RACISMO. CCOO EDITA UN MANUAL DE RECOMENDACIONES A LOS MEDIOS INFORMATIVOS PARA COMBATIR EL RACISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Comunicación y Transporte de CCOO, la Secretaría de Migraciones de este sindicato y diversos profesores, periodistas y representantes de instituciones comunitarias han elaboradoel "Manual de recomendaciones a los medios de comunicación para una información no racista".
El objetivo de esta publicación es concienciar a las empresas de comunicación y a los profesionales de la información del papel que pueden desempañar en contra de las actitudes racistas y xenófobas.
La primera premisa es recordar que todo ciudadano es un ser humano que tiene derecho a ser tratado y nombrado como tal, y no como representante de un colectivo. Según el manual, los periodistas deben mencionarla pertenencia étnica, el país de origen, el color de la piel, la religión o la cultura, sólo si esos datos son pertinentes.
Los autores del manual recomiendan prestar especial atención en la denominación de los individuos y grupos minoritarios, así como en la adjetivización. Piden que se tenga cuidado al emplear términos como ilegales, terrorista islámico o aspecto agitanado.
Normalizar la convivencia y evitar las dramatizaciones, suprimir la tendencia a mencionar a los grupos minoritarios sólo n relación con sucesos o conflictos y buscar un discurso informativo equilibrado y ecuánime son algunas recomendaciones incluidas también en la publicación.
El manual hace especial hincapié en "vigilar especialmente las actitudes y manifestaciones de la extrema derecha, sin descuidar el racismo difuso en otras posiciones del espectro político y social".
Extremar la prudencia en la selección y tratamiento de las imágenes y evitar la difusión de símbolos de grupos de ideología violenta son pautas qe deben ser tenidas en cuenta para combatir el racismo desde los medios de comunicación.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 1998
J