MADRID

RACHIDA DATI DECIDIÓ EN AGOSTO QUE LOS BEBÉS QUE NACEN MUERTOS PUEDAN TENER NOMBRE EN LOS LIBROS DE FAMILIA

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Justicia francesa, Rachida Dati, impulsó junto con su colega de Sanidad, Roselyne Bachletot-Narquin, un cambio normativo que entró en vigor el pasado mes de agosto para que las madres de niños nacidos sin vida puedan ponerles un nombre en el Libro de Familia.

Este cambio normativo se plasmó en dos decretos publicados en el Diario Oficial el pasado 22 de agosto, con el fin de evitar "situaciones administrativas complejas y traumatizantes para las familias de los niños nacidos muertos a los cuales no puede entregarse acta de nacimiento ni de defunción", según explica la web del Ministerio de Justicia francés ("www.justice.gouv.fr").

En virtud de esa nueva regulación, los padres de un neonato muerto pueden incluir un nombre de pila tanto en el registro del estado civil como en el Libro de Familia, así como realizar los trámites funerarios que consideren más dignos.

Aunque ninguna filiación queda establecida y el feto no adquiere personalidad jurídica, la normativa francesa llega al extremo de facilitar que las parejas no casadas cuyo primer hijo nazca sin vida se saquen el Libro de Familia para incluir el nombre de su primer descendiente.

Se da la circunstancia de que la ministra Rachida Dati, una mujer soltera de 42 años, confirmó ayer los rumores que apuntaban a que está embarazada, al mismo tiempo que admitió que, dada su edad, teme que el embarazo no llegue a buen puerto.

"Estoy todavía en una zona de riesgo. Tengo 42 años. Si se consolida, seré feliz y tendré la impresión de haber rizado el rizo. Si no, estaré muy apenada, pero haré borrón y cuenta nueva y llevaré esa carga yo sola", explicó la ministra, según la información facilitada por el diario "Le Monde".

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2008
M