EL RACE PROPONE QUE SE REPARTAN MAPAS DE SINIESTRALIDAD DE LAS CARRETERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Real Automóvil Club de España (RACE) reclamó hoy mayor información sobre la seguridad de las carreteras españolas y propuso la elaboración y distribución de mapas de siniestralidad y la clasificación de vías en función de su accidentalidad real.
El presidente del RACE, Fernando Falcó, insistió en que los automovilistas españoles y europeos tienen derecho a conocer cuáles son las carreteras más peligrosas y cuáles las más seguras, a lo que esta asociación automovilística qiere contribuir con su informe "Carreteras europeas 2002".
De este modo, añadió, ante diferentes alternativas de recorrido los conductores podrán seleccionar aquéllas que representen un menor riesgo.
Falcó indicó que los resultados de este informe deberían ser utilizados como criterio para asignar inversiones y mejorar las carreteras allí donde sea más necesario y donde más beneficios puedan alcanzarse.
El informe pone de relieve, entre otros aspectos, que la probabilidad de sufrir un accidete con víctimas es dos veces superior en la carretera madrileña M-30 que en el resto de carreteras estatales a su paso por la comunidad de Madrid.
Asimismo, señala que conducir por los primeros 20 kilómetros de la carretera N-232 a su salida de Zaragoza en dirección a Logroño supone un riesgo dos veces superior a hacerlo en los 20 kilómetros siguientes, aunque viajar por esta zona es tres veces más seguro que hacerlo por la N-634 en la provincia de Lugo.
El informe concluye también que circular pr una carretera catalana es cinco veces más peligroso que hacerlo por una en Suecia o en Inglaterra.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2002
J