EL RACE PREGUNTA QUIÉN ASUME LOS 133 MILLONES QUE CUESTA HACER SOCIOS DEL AUTOCLUB REPSOL A LOS CLIENTES DE LA MUTUA MADRILEÑA
- El RACE perdería un 16,5% de sus servicios y apenas un 4% de su facturacin si se queda sin los clientes de la Mutua
- Sigue estudiando una demanda contra Mutua y Repsol por incumplimiento de contrato, competencia desleal y uso de información privilegiada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Real Automóvil Club de España (RACE) preguntó hoy quién va a pagar los 133 millones de euros que, según sus cálculos, supone hacer socios del Autoclub Repsol a todos los clientes de la Mutua Madrileña.
El director general del RACE, Mariano Rigau, explicó que si Autoclub epsol va a dar sus servicios, por los que cobra 95 euros, de forma gratuita a los 1,4 millones clientes de la Mutua, dejará de ingresar 133 millones de euros.
Pero si quien paga ese coste es la Mutua, prosiguió, "que explique por qué" se va a gastar ese dinero cuando el RACE le ofreció un servicio similar por 84 millones de euros, un 34% más barato.
El director general del RACE indicó, además, que todos los servicios que ahora oferta el Autoclub Repsol ya los ofrece el RACE "en volúmenes muy impotantes".
Rigau rebatió los argumentos ofrecidos ayer por el actual director general de la Mutua, Manuel Orúe, quien afirmó que la oferta del RACE era cuatro veces más cara que la realizada por Autoclub.
El director del RACE pidió a la Mutua que deje actuar en términos de igual a su organización y al Autoclub, ya que a partir del 1 de julio los clientes de la Mutua podrán elegir entre ambos servicios, cuando el respaldado por Repsol ofrece cobertura desde el kilómetro cero y el RACE desde el 20. "éjennos a nosotros dar servicio desde el kilómetro cero y ya verán a quién eligen los mutualistas", afirmó.
El RACE dio en 2003 un total de 113.000 servicios a clientes de la Mutua a partir del kilómetro 20 y otros 25.000 en recorridos más cortos, por los que el mutualista ha de pagar. Frente a ello, dijo Rigau, el Autoclub, que apenas tiene 8.000 socios, sólo ha dado entre 300 y 500 servicios en mes y medio.
Los servicios prestados por el RACE a los clientes de la Mutua suponen el 16,5% del tota, pero sobre la facturación del club es "mucho menos", apenas el 4%.
SIN OFERTA
El presidente del RACE, Juan Luis Huidobro, lamentó que la Mutua no le haya dejado siquiera presentar una oferta que ya tenían preparada y que iba en una doble línea: ofrecer cobertura desde el kilómetro cero por 12 millones de euros; y llegar a un acuerdo similar al cerrado con el Autoclub Repsol por unos 84 millones de euros (60 euros por cada cliente de Mutua).
"En los últimos 10 días el señor Orúe -director geneal de la Mutua- no me ha cogido el teléfono ni me ha devuelto las llamadas", afirmó Huidobro, quien señaló que en la última reunión que mantuvieron con él, el 6 de febrero pasado, "se nos dijo que estábamos magníficamente situados" para continuar colaborando con la Mutua.
Huidobro recordó que Orúe ha pasado en los últimos tiempos por el RACE -fue consejero de Asegurace-, ha llevado la operación de colaboración entre Aon Gil y Carvajal y Repsol para crear el Autoclub Repsol y el 31 de diciembre fue nomrado director general de la Mutua.
DEMANDAS
Los máximos responsables del RACE aseguraron que los servicios jurídicos de la entidad y otro externo están analizando la opción de emprender acciones judiciales contra Repsol, la Mutua y el propio Orúe.
La demanda iría por una triple vía: por un lado, incumplimiento de contrato, dado que el RACE tenía "exclusividad" en la prestación de asistencia en carretera de la Mutua hasta el 31 de diciembre.
Por otro, abuso de información privilegiada, trasel paso de Orúe por todos los protagonistas del caso. Además, se analizará el comportamiento de Repsol después de que negociara un acuerdo con el propio RACE para desarrollar conjuntamente un proyecto similar al Autoclub.
El tercero de los ejes sería la cuestión de la competencia desleal por parte de la petrolera, punto en el que se analiza si se acude a las autoridades de defensa de la competencia.
Además, también se plantea incluir en la demanda la utilización por parte de Repsol del nombre "Auoclub", el mismo que, desde 1964, tiene la revista del RACE. Ya se remitió un requerimiento notarial al que Repsol ha respondido "de forma verbal" sin resultado satisfactorio para el RACE.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2004
4