RABIN. PALMOR: "PENSABAMOS QUE NUESTRO SERVICIO DE SEGURIDAD ERA INFALIBRE Y SE HA DEMOSTRADO QUE NO" - Se investiga qué fallo hizo posible un magnicidio "tan poco sofisticado"

- El asesino, Igal Amir, ya intentó matar a Rabín en 1994 en dos ocasiones sin éxito

- Pregunta: ¿Cómo está viviendo el país y el propio Gobierno israelí la situación?

- Respuesta: la gente está abrumada, todos hechos polvos. Nunca había ocurrido algo así en la historia de este país ni nada parecido. No tenemos interpretación. Es un terremoto, ya que las cosas en la política interior no van a seguir igual, en la exterir sí que se seguirá el mismo proceso de paz. Estamos en el ministerio ocupadísimos preparando los funerales de mañana, la acogida de todos los jefes de Gobierno y presidentes del mundo entero. Asistirán los presidentes de EEUU, Francia, Alemania, España, Italia, Holanda, Grecia, Japón, Egipto, el Rey de Jordania y muchos más.

- P: ¿Qué es la "Organización Judía de los Vengadores" que se atribuye el atentado?

- R: No es nada más que una llamada falsa porque ya se sabe quién es el asesino que no tenía nada que ver con esta supuesta organización que nadie conocía. Es cierto que militaba en organizaciones extremas, pero en algunas conocídas pero no en ésa. Es una broma de mal gusto. Durante su interrogatorio con la Policía admitió haber intentado dos veces en el pasado año asesinar al primer ministro. Ayer fue la tercera vez.

- P: ¿Qué se sabe a esta hora de Ygal Amir?

- R: Clínicamente no es un loco, las investigaciones ya lo han determinado. Es una persona normal que actuó or su cuenta fuera del marco de una gran conspiración subersiva. Aunque sí militaba en una organización de extrema derecha.

- P: ¿Cuál puede ser la pena que se le imponga en el juicio?

- R: La pena máxima en Israel es cadena perpetua, que será lo que le corresponderá. Ahora mismo se encuentra ya en la cárcel donde se continúa con su interrogatorio.

- P: ¿Cómo se explica que fallara la seguridad del primer ministro en un país que pasa por tener uno de los mejores servicios de seguridad delmundo?

- R: Aquí nadie se lo explica. Tenemos un servicio muy profesional, muy bueno y pensábamos que era infalible y ahora se ha demostrado que no lo es. No sólo porque llegó a matar al primer ministro, sino porque lo hizo de forma tan poco sofisticada. Dentro del servicio de seguridad se está realizando una investigación interna para determinar si hubo un fallo de quién fue la culpa y cuáles son las conclusiones que se pueden sacar.

- P: ¿Cómo murió Rabín?

- R: de un disparo en el pecho otro más abajo en el vientre y otro, al parecer, en la nuca, pero todavía no está confirmado. También hay un escolta herido y varios testigos. Según el informe del director del Hospital donde fue ingresado el primer ministro ayer murió a raíz de las heridas en el pecho y en la columna vertebral de la hemorragia interna.

- P: ¿Dónde se le va a enterrar?

- R: Cuando llegue a Jerusalem se va a instalar su cuerpo en el Parlamento y todo el mundo podrá pasar a ver el cuerpo presente. Mañana, las dos de la tarde, comienzan los funerales y el entierro. En Jerusalem hay un parque que se llama "El cementerio de los Grandes de la Nación", donde están enterrados todos los presidentes y primeros ministros.

- P: ¿En qué situación queda el Gobierno?

- R: Legalmente el gobierno actual es un gobierno interino, de transición. Según nuestra ley, cuando muere un primer ministro es como si el gobierno hubiese dimitido, por lo tanto el presidente debe actuar como lo hace después de unas eleciones, consulta con los jefes de todos los partidos y nombra al jefe de partido que tiene las mejores posibilidades de formar una coalición. Todo esto es lo que se hará después de los funerales. Simon Peres será con muchísima probabilidad quien sea primer ministro.

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Igal Palmor, ha concedido a Servimedia una entrevista en la que revela detalles de magnicidio que ha acabado con la vida del primer ministro Isaac Rabin.

Por ejemplo, Palmor asegura que el asesino, el estudiante de 27 años Ygal Amir intentó ds veces, sin éxito, en 1994 matar a Rabín. Además, el Gobierno judío ha abierto una investigación para averiguar qué falló en la seguridad del primer ministro.

- Pregunta: ¿Cómo está viviendo el país y el propio Gobiernoisraelí la situación?

- Respuesta: la gente está abrumada, todos hechos polvos. Nuncahabía ocurrido algo así en la historia de este país ni nadaparecido. No tenemos interpretación. Es un terremoto, ya que lascosas en la política interior no van a seguir igual, en laexterir sí que se seguirá el mismo proceso de paz.Estamos en el ministerio ocupadísimos preparando los funerales demañana, la acogida de todos los jefes de Gobierno y presidentesdel mundo entero. Asistirán los presidentes de EEUU,Francia,Alemania, España, Italia, Holanda, Grecia, Japón, Egipto, el Reyde Jordania y muchos más.

- P: ¿Qué es la "Organización Judía de los Vengadores" que seatribuye el atentado?

- R: No es nada más que una llamada falsa porque ya se sabe quiénes el asesinoque no tenía nada que ver con estasupuesta organización que nadie conocía. Es cierto que militaba enorganizaciones extremas, pero en algunas conocídas pero no en ésa.Es una broma de mal gusto. Durante su interrogatorio con la Policíaadmitió haber intentado dos veces en el pasado año asesinar alprimer ministro. Ayer fue la tercera vez.

- P: ¿Qué se sabe a esta hora de Ygal Amir?

- R: Clínicamente no es un loco, las investigaciones ya lo handeterminado. Es una persona normal que actuó or su cuenta fueradel marco de una gran conspiración subersiva. Aunque sí militabaen una organización de extrema derecha.

- P: ¿Cuál puede ser la pena que se le imponga en el juicio?

- R: La pena máxima en Israel es cadena perpetua, que será lo quele corresponderá. Ahora mismo se encuentra ya en la cárceldonde se continúa con su interrogatorio.

- P: ¿Cómo se explica que fallara la seguridad del primerministro en un país que pasa por tener uno de los mejoresservicios de seguridad delmundo?

- R: Aquí nadie se lo explica. Tenemos un servicio muy profesional,muy bueno y pensábamos que era infalible y ahora se ha demostradoque no lo es. No sólo porque llegó a matar al primer ministro,sino porque lo hizo de forma tan poco sofisticada. Dentro delservicio de seguridad se está realizando una investigacióninterna para determinar si hubo un fallo de quién fue la culpay cuáles son las conclusiones que se pueden sacar.

- P: ¿Cómo murió Rabín?

- R: de un disparo en el pecho otro más abajo en el vientre yotro, al parecer, en la nuca, pero todavía no está confirmado.También hay un escolta herido y varios testigos. Según elinforme del director del Hospital donde fue ingresado el primerministro ayer murió a raíz de las heridas en el pecho y en lacolumna vertebral de la hemorragia interna.

- P: ¿Dónde se le va a enterrar?

- R: Cuando llegue a Jerusalem se va a instalar su cuerpo en elParlamento y todo el mundo podrá pasar a ver el cuerpo presente.Mañana,las dos de la tarde, comienzan los funerales y elentierro. En Jerusalemhay un parque que se llama "El cementeriode los Grandes de la Nación", donde están enterrados todos lospresidentes y primeros ministros.

- P: ¿En qué situación queda el Gobierno?

- R: Legalmente el gobierno actual es un gobierno interino, detransición. Según nuestra ley, cuando muere un primer ministro escomo si el gobierno hubiese dimitido, por lo tanto el presidentedebe actuar como lo hace después de unas eleciones, consulta conlos jefes de todos los partidos y nombra al jefe de partido quetiene las mejores posibilidades de formar una coalición. Todo estoes lo que se hará después de los funerales. Simon Peres será conmuchísima probabilidad quien sea primer ministro.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1995
R