SE QUINTUPLIC EL CONSUMO DE "SPEED" Y ANFETAMINAS ENTRE LOS JOVENES ARAGONESES DE 15 A 17 AÑOS DESDE 1991

- 7 de cada 10 chicos beben una media de 132 gramos semanales de alcohol (16 cervezas) durante el fin de semana

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El consumo de drogas de diseño, como el "speed", y de anfetaminas por parte de los jóvenes de Aragón con edades comprendidas entre 15 y 17 años se ha multiplicado por cinco desde 1991, según un informe del Gobierno regional sobre hábitos y actitudes de los jóenes ante las drogas presentado hoy.

El estudio, basado en más de 1.100 encuestas cumplimentadas por jóvenes de 15 a 24 años de las tres capitales aragonesas, destaca el incremento de las politoxicomanías; la facilidad de obtención de drogas, excepto la cocaína y heroína; así como el bajo porcentaje de entrevistados que no ha recibido información sobre estos aspectos.

Además del mencionado incremento en el consumo de drogas de diseño entre los menores de 18 años, se ha triplicado entre los que nohan cumplido los 21. El consumo de alucinógenos también se ha generalizado. El "éxtasis" y otras drogas sintéticas tienen entre los jóvenes de 18 a 24 años a sus principales consumidores.

En líneas generales se aprecia una disminución del tabaquismo, aunque sigue fumando más de la mitad de la población, y se estabiliza el consumo de hipnóticos.

Un segundo estudio del Gobierno de Aragón analiza la situación en 10 áreas rurales (Jaca, Aínsa, Ejea, Monzón, Tarazona, Calatayud, Calamocha, Utrillas, Adorra y Alcañíz). Según el mismo, 7 de cada 10 jóvenes consumen alcohol (4 de forma moderada, 2 son grandes bebedores y 1 es un bebedor-problema).

Los jóvenes que consumen bebidas alcohólicas ingieren una media de 132 gramos semanales (16 cervezas u 8 "cubatas"). El fin de semana concentra el 87 por ciento del consumo (115 gramos de media).

El consumo de alcohol se dispara a partir de los 16 años y es determinante la influencia del grupo de amigos. Las motivaciones más aducidas son la diversión (3%) y para animarse y "aguantar la marcha" (13%). Los jóvenes aragoneses gastan una media de 3.000 pesetas semanales en la compra de alcohol, el 50% de su asignación.

El consejero de Sanidad, Bienestar Social y Trabajo, Fernando Labena, insitió hoy en el importante papel que debe desempeñar la familia en la prevención de las toxicomanías. Asimismo, anunció que el borrador de la Ley sobre Drogodependencias que está elaborando su departamento incluye una propuesta para no autorizar la venta de alcohol ytabaco a los menores de 18 años.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1998
A