QUINTAS INSISTE EN PEDIR LA INDEPENDENCIA DE LAS CAJAS DE LOS PODERES POLITICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, reiteró hoy que estas entidades necesitan ser totalmente independientes de los poderes políticos para evolucionar, crecer y poder realizar su labor.
Durante su discurso ante la Asamblea General de la CECA, con motivo de su 75 aniversario, Quintás realizó un recorrdo por la historia de la asociación y dijo que la propia CECA nació para evitar las "tentaciones intervencionistas" de los Gobiernos de finales de los años 20 en España y así debe seguir actuando.
Según relató, el máximo desarrollo de las Cajas se ha producido en los últimos 25 años, después de abandonar el "arrinconamiento" sufrido durante la dictadura y "empezar a competir en libertad" con el resto de entidades financieras.
El resultado, según explicó, es que las Cajas han triplicado en este úlimo cuarto de siglo su número de oficinas, de siete mil a más de veinte mil; los activos totales se han multiplicado por treinta y dos, y están ya por encima de los 500.000 millones de euros, y el patrimonio se ha multiplicado por treinta y siete y está ya por encima de los veintisiete mil millones de euros.
"La historia nos dice que, cuando hemos tenido libertad, hemos crecido notablemente y se ha multiplicado nuestra aportación a la sociedad, tanto en términos del volumen de nuestra Obra Social comoen los vinculados a los efectos sociales de nuestra actividad financiera", concluyó Quintás.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2003
C