GALICIA

QUINTANA PEDIRÁ QUE EL ESTATUTO DEFINA A GALICIA COMO NACIÓN Y RECLAMARÁ AL ESTADO 21.000 MILLONES DE DEUDA HISTÓRICA

- Avisa al Gobierno central que el cambio en Galicia "no le va a salir barato"

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del BNG y senador, Anxo Quintana, aseguró hoy que Galicia tiene que ser definida como "nación" en su nuevo estatuto de autonomía, que pretende darle su comunidad el papel que le corresponde dentro del Estado español y advirtió que el modelo territorial no se hará sin Galicia.

Asimismo, en una rueda de prensa en el Senado, Quintana anunció que el nuevo gobierno gallego, del que formará parte el BNG "sin condiciones" pero con "diálogo", reclamará del Estado la deuda histórica que existe con Galicia y que cifró en 21.000 millones de euros.

"Se acabó la invisibilidad de Galicia en el Estado plurinacional" y que sepa el Gobierno español, dijo Quintana, que el cambio en Galicia "no le va a salir barato".

A juicio del senador gallego, la nueva situación en Galicia con el fin de las mayorías absolutas y del "ordeno y mando" hace "más necesario que nunca el diálogo" con todos, el PSOE y el PP, para diseñar el futuro de Galicia, para conformar el nuevo gobierno y para revitalizar el parlamento gallego.

Según señaló, que el PP pase a la oposición es "positivo" para Galicia pero "no por un planteamiento atávico", recalcó, sino porque el PP desde la oposición puede prestar "estupendos servicios al país".

En la formación del nuevo gobierno gallego que estará formado por PSOE y BNG, explicó Quintana, no puede haber "condiciones" ni "exigencias", porque, a su juicio, no se trata de que el BNG apoye al PSOE ni al contrario, sino que se trata de propiciar un "gobierno conjunto".

NEGOCIACIÓN DE PROGRAMA DE GOBIERNO

El líder del BNG dijo que su partido trabajará en la negociación de un programa conjunto de mínimos basado en los programas de sendos partidos y subrayó que esto no es nada nuevo en Europa donde la mayoría de los gobiernos se constituyen de esta manera. Añadió que todas las negociaciones se harán bajo el signo de la transparencia y que se sabrá "cuándo, cómo y para qué hablaremos".

Con respecto al papel que Galicia debe jugar a partir de ahora en el conjunto del territorio español, Quintana fue tajante: "se acabó que Galicia sólo hable de su parecer por las posturas de otros, Galicia será protagonista de sus propias propuestas".

Según adelantó, la postura del BNG es que el nuevo estatuto de autonomía contemple la definición de Galicia como "nación", porque es el papel que le corresponde dentro del Estado y advirtió de que el nuevo modelo territorial "no se hará sin Galicia".

Anxo Quintana quiere que el nuevo estatuto sea "ambicioso", partiendo de la consideración como "nación" del país y que tenga el mismo estatus que pretende tener Euskadi y Cataluña.

Añadió que también pretende que el estatuto sea de todos los gallegos y, por ello, apuesta por el consenso y por el diálogo entre todas las fuerzas políticas para sacar adelante el documento.

Por último, se refirió a la deuda que el Estado tiene con Galicia dijo que el futuro de Galicia no depende ya de la "caridad" del Estado o de las instituciones europeas sino de una buena política económica, de política social y de empleo.

El BNG, aseguró Quintana, reclamará la deuda histórica al Estado, y aclaró que esta deuda no se salda solamente con infraestructuras sino que también se refiere a la educación, a la sanidad, al empleo o a las nuevas tecnologías.

"Si algún responsable de Madrid pensaba que este resultado en Galicia era para que saliera más barata, se equivocaba", concluyó.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2005
M