CONSTITUCION UE

QUINCE RECLUSOS DEL CENTRO PENITENCIARIO DE SEGOVIA REALIZAN EL CAMINO DE SANTIAGO

MADRID
SERVIMEDIA

Quince reclusos del centro penitenciario de Segovia han realizado el Camino de Santiago gracias a los programas "Loyola" y "Salmerón" de la ONG Horizontes Abiertos, el primero de ellos dedicado a ayudar a toxicómanos y el segundo a internos con alguna discapacidad.

"Es una experiencia inolvidable, después de convivir varios años en un espacio tan reducido como es la cárcel, verte en el campo caminando, con estos paisajes, rodeados de profesionales que nos ayudaban. Fue algo muy gratificante", declaró Eduardo del Valle, politoxicómano en rehabilitación e interno en la prisión desde hace cuatro años.

Los internos recorrieron 118 kilómetros en cinco días, desde Sarria hasta Santiago de Compostela, asistidos por ocho personas. "Caminar al lado del subdirector, del jurista, de la psicóloga, conocerles como personas, nos llenó de orgullo. Desde el primer momento nos trataron de igual a igual, nos sentimos integrados con los peregrinos, que no sabían que éramos presos", comentó Del Valle, de 32 años.

Este recluso fue uno de los designados por su tutor como responsable de dos chicos con discapacidad que hacían el Camino. "Mi labor era estar pendiente de ellos, les daba la medicación, vigilaba que se levantaran a su hora, que siguieran pautas de higiene, que comieran... En general, consistió en crear pautas de comportamiento saludables para cuando salgan a la calle", explicó el joven a la revista de información social "Quince Días", que realiza la Obra Social de Caja Madrid.

Agregó que desde el primer momento existió un trato de confianza mutua y libertad absoluta con los internos. "Nosotros no traicionamos a los que nos dan esta oportunidad. Muchos de nosotros sabemos que después de esto pasaremos a tercer grado o a libertad condicional, y que si rompemos las reglas, salimos todos perjudicados. Por eso, se respiró un ambiente relajado y de tranquilidad", comentó.

Eduardo del Valle indicó que la cárcel le ha dado la oportunidad de integrase de nuevo en la sociedad: "Me ha ayudado muchísimo, me ha dado una segunda oportunidad. He podido estudiar, salir fuera a hacer cursos de informática; me he sacado el carné de conducir, estoy estudiando el Bachillerato... Nunca pensé que estar en la cárcel podía ser mi salvación".

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2005
M