LOS QUINCE SE NIEGAN A LEVANTAR LA MORATORIA SOBRE LA DIRECTIVA DE TANSGENICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los Gobiernos nacionales de la UE no se han decidido todavía a suspender la moratoria de dos años sobre los productos genéticamente modificados (OGM), a pesar del consejo de la Comisión Europea. El retraso se debe a la desconfianza de los productores, que quieren clarificar las consecuencias del uso de estos productos, tanto para la salud humana como para el medio ambiente, informa "European Voice".
Los Estados miembros se niegan a eliminar una prohibición obre transgénicos, a pesar de que la Comisión considera que es una medida ilegal. Las reticencias de los Quince se deben a recientes quejas de productores, que han descubierto entre sus cultivos productos contamiados por semillas de OGM. Las nuevas disputas se producen justo un mes antes de que se inicien las conversaciones entre la Eurocámara y los gobiernos europeos sobre la nueva normativa que permita estos productos.
El Ejecutivo comunitario ha solicitado que los Estados miembros permitan acelerarel proceso de aceptación de los OGM, aunque mantiene su preocupación por las posibles consecuencias para la salud pública, y por los problemas legales que supone en relación a los productores. La iniciativa, lanzada por los comisarios de Medio Ambiente, Margot Wallström, y de Defensa del Consumidor, David Byrne, incluye promesas de aumentar el número de directivas comunitarias interesadas en el etiquetado y comercialización de los transgénicos.
Los ministros de Medio Ambiente de los Quince han anunciao que revisarán las medidas propuestas el próximo otoño, aunque no han dado muestras de apoyar el fin de la moratoria. "Contemplando ante nosotros todos los ejemplos recientes de contaminación por transgénicos, mi sensación es que en todos los Estados miembros existen dudas", ha manifestado el ministro francés, Gill Lacroix.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 2000
E