LOS QUINCE IMPULSAN LA INTEGRACION DE LA PROTECCION EDIOAMBIENTAL EN LA PESCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los países comunitarios han adoptado varias decisiones durante el Consejo de Ministros de Pesca tendentes a la integración de la protección medioambiental en las Políticas de Pesca Común (PPC). Los Quince han invitado a la Comisión a que evalúe este proceso y desarrolle un conjunto de indicadores ecológicos, económicos y sociales, así como objetivos a largo plazo.
Los ministros acordaron que la reducción de las cuotas de pesca es la medidamás importante para lograr el desarrollo sostenible y que las capturas totales admisibles (TAC) son un instrumento necesario. Asimismo, acordaron la presentación de un informe en el próximo Consejo de Pesca, con los principales problemas, instrumentos y áreas de acción para integrar la política medioambiental en el sector.
La Comisión presentó ante los ministros el Plan de Acción de la Biodiversidad para la Pesca, que supone un avance más en la integración de la política medioambiental para 2002. Esteplan establece la adopción de un conjunto de medidas en tres niveles: la conservación y sostenibilidad de las reservas de peces; la protección de especies y hábitats de las actividades pesqueras, y la reducción del impacto de la acuicultura en los diferentes ecosistemas.
Asimismo, el Ejecutivo ha informado a los Estados miembros sobre las medidas adoptadas para llevar a la práctica planes de recuperación para la merluza y el bacalao, como ya aprobó el Consejo en diciembre. Las medidas de emergencia toadas desde febrero se refieren a la protección de los bancos de merluza en el Mar del Norte y el Oeste de Escocia. Mientras tanto, las temporales están destinadas a áreas concretas hasta finales de abril en relación a las capturas de pesca. Las destinadas al bacalao se decidirán durante los próximos días, ya que las discusiones entre los Estados miembros y los representantes de la industria pesquera no están finalizadas.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2001
E