LOS QUINCE DEFINEN LA CAPACIDAD POLICIAL DE LA UE PARA HACER FRENTE A CRISIS CIVILES

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Los Quince tratarán de acercar mañana posturas sobre la gestión de crisis civiles y las capacidades que tiene la UE para afrontar las situaciones de mantenimiento de la paz. Se trata de una primera aproximación de ideas para organiza una conferencia ministerial el próximo 10 de mayo y fijar entonces la futura capacidad policial europea.

El Consejo Europeo de Feira se encargó de definir los objetivos para fijar la capacidad policial de los Estados miembros respecto a las misiones internacionales. Los Quince se mostraron de acuerdo en aportar hasta 5.000 policías para el año 2003, que estarían destinados a las situaciones de prevención de riesgos y operaciones de gestión de crisis en las que participara la UE.

Para llevar esto objetivos a la realidad, el comité para aspectos civiles de la gestión de crisis (Política Exterior) ha creado un método a través del cual pretende definir las capacidades necesarias en las misiones internacionales. Asimismo, el grupo de trabajo de cooperación policial (enmarcado en el tercer pilar de Justicia e Interior) ha sido el encargado de diseñar los criterios de selección de las fuerzas policiales, el equipamiento necesario y su entrenamiento.

El Consejo de Niza estableció la necesidad de crer unas estructuras estables en el campo de la prevención de conflictos, gestión de crisis y fortalecimiento militar y civil de las capacidades de gestión que estuviera disponible en el mínimo tiempo posible. Ahora les toca a los Estados miembros definir sus posturas y aportar sus capacidades.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2001
E