QUIJANO, REELEGIDO GENERAL DE LOS SOCIALISTAS DE CASTILLA Y LEON

SEGOVIA
SERVIMEDIA

Jesús Quijano volvió a ser reelegido hoy Secretario General de los socialistas de Castilla y León, en el VII Congreso Regional, que se ha celebrado en Segovia.

La lista única que se votó esta tarde fue aceptada pr la mayoría de los 145 delegados que acudieron al congreso, entre los que no se encontraban los guerristas leoneses, sancionados hace unos días por una resolución de la Ejecutiva Federal, tras los incidentes registrados en el Congreso de León.

Junto a Quijano en la Secretaría General se encuentran también en la nueva ejecutiva el salmantino Enrique Clemente como presidente, un cargo honorífico sin atribuciones, y el leonés Jaime Gonzalez como vicesecretario.

Por su parte, el anterior vicesecretaio del partido, Juan Antonio Lorenzo pasa a ser secretario de Administración. El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Valladolid, Pascual Fernández ocupa la Secretaría de Asuntos Económicos, en sustitución de Zenón Jimenez Ridruejo; y repite como secretario regional de Organización el polémico Juan Ramón Lagunilla.

Lagunilla, que hace pocos días comparó la actitud de los 'guerristas' de León con los nazis, declaraciones por las que fue muy contestado, era uno de los componentes de la Ejecutiva salente que los leoneses querían fuera de la composición de la directiva.

Sin embargo, la ausencia de los 'guerristas' en Segovia y los pactos alcanzados con los 'renovadores' de León para definir la nueva ejecutiva han posibilitado la continuidad del Secretario de Organización.QUIJANO, CONCILIADOR

El Secretario General reelegido, Jesús Quijano, se mostró satisfecho de la forma en que había transcurrido el Congreso, y si bien hizo gala de una buena dosis de autocrítica con respecto del partido, onfió en que la nueva ejecutiva contribuya al mayor entendimiento entre los distintos sectores del PSOE en la región.

Entre los puntos más importantes acordados en las ponencias que se votaron en el Congreso se adoptó una resolución en relación con los últimos casos de corrupción descubiertos a nivel nacional.

En el mismo sentido que la que ha adoptado la comisión ejecutiva federal, los socialistas castellano-leoneses aprobaron la creación de una comisión de seguimiento y control de los cargos púlicos que llevaría por nombre "comisión de garantías".

(SERVIMEDIA)
30 Abr 1994
C