Quiere que los mayores de 16 años puedan ser delegados ------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras propondrá una reforma de la normativa de las elecciones sindicales que establezca el control judicial del escrutinio y la exclusión de la Administración y la patronal en todo el proceso, según informaron a Servimedia fuentes de este sindicato.

Para CCOO, la solución al conflicto suscitado en la calificación y verificación de actas electorales pasa por asignar este cometido a unos órganos neutrales encabezado por un representante del poder judicial.

De esos órganos, que sustituirían a las actuales comisiones electorales de composición tripartita, estarían excluidos tanto la Administración como las organizaciones patronales, mientras que los sindicatos tendrían voz pero no voto.

El papel de la Administración quedaría reducido al de "mero fedatario" de los acuerdos, en contraste con la situación de los comicios celebrados hasta ahora, en los que se ha convertido a menudo en árbitro de los enfrentamients entre sindicatos.

Asimismo, CCOO es partidaria de que que no haya un periodo electoral determinado (ahora dura tres meses), sino de que las empresas puedan realizar las elecciones en el momento que prefieran, una vez vencido el mandato de los delegados elegidos, que se prolonga durante cuatro años.

De esa manera, también quedaría suprimida la proclamación de resultados globales, lo que, según CCOO, reduciría el conflicto entre los sindicatos y contribuiría además a disminuir los gastos electoraes.

La representatividad sería tenida en cuenta, en cada momento, para determinar el derecho de los sindicatos a estar representado o no en las comisiones negociadoras de los convenios colectivos y en los consejos tripartitos que participan en la gestión de organismos como el INEM y la Seguridad Social.

SINDICALISTAS DE 16 AÑOS

Por otra parte, CCOO considera que la reforma de la normativa electoral sirva también para ampliar la base de votantes, suprimiendo las limitaciones existentes en el ejecicio del derecho a votar y ser votado en razón de la antigüedad y la edad del trabajador.

Con ese propósito, defenderá las restricciones establecidas en el Estatuto de los Trabajadores, según el cual es preciso tener un antigüedad en la empresa de un mes para ser elector y de seis para poder ser elegido como delegado.

También propondrá que se revoque la limitación que impide ser elegido delegado a los menores de 18 años. A juicio de CCOO, "si está reconocido el derecho a trabajar a partir de los16, no tiene sentido que los que no hayan cumplido los 18 queden excluidos de la posibilidad de votar".

CCOO también considera que habría que estudiar la instrumentación de un mecanismo de representación sindical para las empresas con menos de seis empleados, que actualmente están excluidas del proceso electoral. En su opinión, puede burcarse una fórmula de representación de estas empresas por polígonos o por sectores.

Finalmente, este sindicato reclamará a la Administración que las empresas tengn que estar inscritas en el Censo de la Seguridad Social con un cierto adelanto en relación a la fecha de votación, para evitar el fraude consistente en celebrar elecciones en empresas "fantasma".

(SERVIMEDIA)
12 Nov 1991
M