LAS QUIEBRAS Y SUSPENSIONES DE PAGOS SE DUPLICARON EN MARZO

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 123 empresas quebraron o suspendieron pagos el pasado mes de marzo, más del doble que durante el mismo mes del año pasado, en el que fueron 61, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las deudas declaradas por estas empresas alcanzaron los 75.436 millones de pesetas, más de tres veces el pasivo de las firmas que quebraron osuspendieron pagos en marzo de 1991, que ascendió a 20.935,5 millones.

Las empresas que se declararon en quiebra el pasado mes de marzo fueron 40, frente a las 20 de marzo del año pasado. Sus deudas ascendieron a 2.839 millones de pesetas, 1.498,8 millones más que en marzo de 1991.

Las suspensiones de pagos crecieron a un ritmo similar, al afectar a 83 empresas en marzo, 42 más que el mismo mes de 1991. El aumento de la deuda de estas compañías fue mayor que en el caso de las quiebras, situándoseen un total de 72.597 millones de pesetas, más del triple que los 19.595,3 millones declarados en marzo del año pasado.

En el primer trimestre del año quebraron un total de 96 sociedades y otras 177 suspendieron pagos, con unas deudas declaradas por valor de 8.477 y 104.974 millones, respectivamente. Entre enero y marzo de 1991, las quiebras fueron 44 y 89 las suspensiones de pagos, con un pasivo de 6.415,7 y 34.168,3 millones de pesetas en cada caso.

En cuanto a los efectos de comercio devueltossin pagar, fueron un total de 1.563.000 el pasado mes de marzo y su importe se situó en 253.355 millones de pesetas, 26.596 millones más que los efectos impagados en marzo del año pasado.

El INE facilitó también los datos de ventas a plazos correspondientes al mes de febrero. En dicho mes, el número de bienes registrados fue de 27.703, con un valor al contado de 50.795 millones de pesetas.

En cuanto a las estadísticas de hipotecas, en enero y febrero de este año se hipotecaron 3.251 fincas rústics y 62.597 fincas urbanas. El capital prestado en cada caso ascendió a 30.487 y 502.296 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1992
NLV