LAS QUEJAS DE LA IGLESIA POR LA POLITIC EDUCATIVA SON RESABIOS CONFESIONALES, SEGUN UN DIPUTADO DEL CDS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Antonio Souto, diputado del CDS por la Coruña, manifestó hoy en Avila que "la libertad de enseñanza en España es total, por lo que las quejas de parte de la jerarquía eclesiástica no dejan de ser resabios del confesionalismo al que ha estado sujeto nuestro país".
Souto, que es también catedrático de Derecho, hizo estas manifestaciones en el transcurso de una conferencia pronunciada en las jornadas oganizadas en los cursos de verano de la UNED sobre "El derecho a la educación".
El diputado centrista aseguró que el Estado cumple escrupulosamente los acuerdos con la Santa Sede en materia educativa. "Lo que no pueden pedir -precisó- es que el Estado pague la formación moral y religiosa porque pasaríamos del derecho-libertad al derecho-prestación".
En su opinión, "el Estado se compromete, y así lo hace, a respetar el nombramiento de profesores, de contenidos docentes y de libros de texto que detrmina la jerarquía, obligando a todos los centros a que impartan la enseñanza con estos contenidos".
Además, agregó, el alumno es libre de asistir o no a clases "porque en este país tenemos una Constitución que reconoce la libertad ideológica y religiosa. No se conculca, sino todo lo contrario".No obstante, recalcó, debe quedar claro que existe libertad de crear centros educativos, pero que eso no implica el derecho a que el Estado financie todos los colegios, aunque pueda contribuir a ello, por etender que se trata de un servicio público.
Finalmente, se mostró convencido de que la libertad de enseñanza es ahora total, una vez que a la libre creación de centros de enseñanza primaria y secundaria se ha unido la libertad de creación de centros universitarios.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 1991
M